A 726 días de la pandemia decretada en Venezuela, las autoridades sanitarias del gobierno de Nicolás Maduro informó este viernes sobre la detección de 279 nuevos contagios (277 por transmisión comunitaria y 2 importados) y solo una persona fallecida por COVID-19 en las últimas 24 horas.

Según el balance presentado este 11 de marzo por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, esa persona que murió por causas asociadas al coronavirus se trató de un hombre de 82 años que habitaba en el estado Yaracuy.

Sobre los nuevos casos comunitarios, 108 de esos nuevos contagios son del estado Aragua;  59 de Zulia, 31 de Miranda. 29 de Caracas, 17 de Sucre, 7 de Portuguesa, 7 de Guárico, 5 de Vargas, 5 de Lara, 4 de Apure, 4 de Anzoátegui y 1 de Yaracuy.

Los casos importados fueron diagnosticados a dos viajeros que llegaron desde Turquía en un vuelo que arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía.

Con estos datos Venezuela llega a un total de 5.656 fallecimientos, 517.999 casos confirmados, 3.458 de esos casos aún activos y 508.885 personas recuperadas, lo que representa el 98 % de los contagios.

«Hasta la fecha tenemos 2.092 pacientes que se encuentran asintomáticos, 756 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 443 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 167 en la Unidad de Cuidados Intensivos», añadió Ñáñez.

Este viernes 11 de marzo se cumplieron dos años de la declaración del COVID-19 como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 11 de marzo de 2020, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) había sido declarada pandemia.

Ese día, el coronavirus ya estaba presente en varios países, además de China, y sobre todo en Italia e Irán. En total, se habían declarado 118.000 casos en 114 países, con 4.300 fallecidos.

El 9 de marzo Ghebreyesus, alertó de que «la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real».

Dos días después, calificó la situación como una «pandemia» durante una rueda de prensa retransmitida por internet. «Pandemia», una palabra que utilizó diez veces en esa ocasión.