Venezuela se aproxima a la semana 45 desde que se detectaron los primeros casos de COVID-19 y suma este 27 de enero 433 nuevos contagios (426 casos comunitarios y 7 importados), para reflejar en este día 318 de la pandemia un total de 124.958 positivos confirmados.
Según destacó la vicepresidenta de Nicolás Maduro y máxima responsable de la comisión creada para estudiar el comportamiento del coronavirus en el país, Delcy Rodríguez, también este martes ocurrieron seis nuevas muertes que elevan la tasa de decesos a 1.165 desde marzo del año pasado.
Detalló Rodríguez que las nuevas muertes sumadas en las últimas 24 horas corresponden a dos mujeres de 73 y 68 años de Lara; dos hombres de 76 y 57 años en Yaracuy, un hombre de 65 años de Táchira y otra dama de 65 años del estado Zulia.
En esta jornada correspondiente a una semana de “flexibilización supervisada”, la entidad que en las últimas horas registró la mayor cantidad de casos comunitarios es Carabobo (114); seguida por los estados: Lara (69) y Caracas (62), dijo Delcy Rodríguez en Twitter.
Añadió que otros nuevos casos se añadieron en Miranda (44); Zulia (32); Mérida (31), Táchira (31); Yaracuy (22); Vargas (14); Cojedes (3) y completan con un caso cada una de estas regiones: Trujillo, Falcón, Bolívar y Guárico.
Los nuevos casos estuvieron casi balanceados en 211 mujeres, 214 hombres y entre ellos 30 menores de edad.
Los casos importados se registraron en viajeros llegados al aeropuerto de Maiquetía desde México (3), Turquía (1) y la isla de Anguila (1), destino caribeño no informado como autorizado por el Inac. Los otros dos casos arribaron desde Colombia por las fronteras terrestres con los estados Táchira y Zulia.
Según la data oficial, hay 117.115 pacientes recuperados (94%) y permanecen activos 6.678 casos; 5.065 pacientes recluidos en hospitales, 1.489 en CDI y 124 en clínicas privadas.