No hay que engañarse. En el mundo pueden estar sucediendo varios eventos tristes, trágicos y deplorables, pero el deporte siempre es un respiro y conecta a las personas con la emoción, estimula, modela y alegra la vida. En ninguna otra cita deportiva hay tantas disciplinas reunidas, tantos atletas y tantos países como en los Juegos Olímpicos que se dan cada cuatro años.
Desde este viernes 5 hasta el 21 de agosto estos juegos serán tema diario en las conversaciones y, para que no quede fuera de la “ola” de las tendencias, a continuación le ofrecemos datos, curiosidades y comentarios recogidos en 31 tweets de 140 caracteres ( o menos) que puede simplemente copiar de esta nota y pegarlo en su cuenta de la popular red de microblogging.
- Los Juegos Olímpicos de #Río2016 son los primeros en realizarse en Suramérica
2. #MichaelPhelps es el atleta con mayor cantidad de medallas de oro en la historia (18) antes de empezar #Río2016
3. Estados Unidos es la delegación más grande de #Río2016. Tiene 554 atletas
4. Usain #Bolt puede ser el primer atleta en ganar los 100 m y 200 m en tres Juegos Olímpicos consecutivos
5. Por primera vez en la historia compite la delegación de Atletas Refugiados. Diez deportistas que fueron elegidos entre 43 atletas
6. Es la tercera vez en la historia que unos Juegos Olímpicos se llevan a cabo en el hemisferio sur (Melbourne 1956 y Sidney 2000)
7. #Brasil nunca ha ganado oro olímpico en fútbol. Es el único título mundial de selecciones que le falta
8. #Venezuela lleva a 86 atletas para #Río2016. Quince por atletismo, la disciplina que mayor cantidad aportó para los criollos
9. Yelena #Isinbáyeva no está en #Río2016 porque la Federación Rusa de Atletismo fue suspendida por dopaje
10. En #Judo hay tres formas de puntuar: con Ippon se gana el combate. Un Waza-ari equivale a medio Ippon y un Yuka equivale a ¼ de Ippon
11. Por primera vez en la historia los Juegos Olímpicos se realizan en un país lusófono (donde se habla portugués como lengua oficial)
12. Las mascotas oficiales de #Río2016 se llaman Vinícius y Tom
13. En #Río2016 por primera vez el pebetero olímpico no está dentro de ninguno de los estadios, sino en el puerto de Río de Janeiro
14. El deporte que más eventos tiene es el atletismo, con 47. Le sigue la natación con 34 y el tiro olímpico con 15
15. Todos los 206 Comités Olímpicos Nacionales han clasificado al menos un atleta
16.Kosovo y Sudán del Sur participarán por vez primera en unos Juegos Olímpicos.
17. Posponer #Río2016 debido al zika pidieron 150 expertos en salud, para evitar que el virus se expanda por todo el mundo
18. Las lagunas donde se celebrarán las pruebas acuáticas son insalubres ya que contienen aguas fecales sin depurar
19. Los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron en Atenas, Grecia, en 1896. Hubo nueve deportes y atletas de 14 países
20. El deportista más ganador en una sola edición de Juegos Olímpicos es #Phelps, con 8 preseas, todas de oro, en Beijing 2008.
21. Originalmente el término “olimpiada” se utilizaba para referirse al periodo de cuatro años que transcurría entre cada Juego Olímpico
22. Ya es aceptado decir olimpíada y olimpiada para referirse a los Juegos Olímpicos
23. En #Río2016 se jugará golf olímpico, que vuelve tras 112 años de ausencia (San Luis 1904). Por primera vez se jugará rugby 7
24. Los anillos olímpicos representan la unión de los cinco continentes habitados: África, América, Asia, Europa y Oceanía
25. Las medallas de oro macizo fueron entregadas hasta 1912, luego de plata cubierta de oro y actualmente de plata chapada en oro.
26. Cada medalla de oro de los Juegos Olímpicos debe contener por lo menos seis gramos de oro puro
27. Una mujer participó por primera vez en #JJOO en París 1900, pero para Barcelona ‘92, aún 35 países contaban solo con equipos masculinos
28. #China y Estados Unidos han ocupado los dos primeros lugares del medallero de forma consecutiva desde Atenas 2004
29. En total son 10.500 los atletas que asisten a los Juegos Olímpicos de #Río2016
30. El Sambódromo de Río de Janeiro será usado para el maratón y la marcha atlética
31. La Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos fue dirigida por Fernando Meirelles. Director de filmes como Ciudad de Dios.
Foto: EFE