Padrinos Vinotinto tiene dos nuevas jugadoras en su lista. Sandra Luzardo y Dayana Rodríguez, jugadoras de la vinotinto Sub-17 que está en el Mundial de Jordania, recibieron la noticia de que tendrán el apoyo por parte de dos futbolistas internacionales para desarrollar su carrera en el balompié y para cubrir sus necesidades en una disciplina que no recibe la atención necesaria por parte de las autoridades deportivas de Venezuela.Los padrinos de Luzardo y Rodríguez son futbolistas un tanto desconocidos en el país: Francisco Pol y Meche Díaz-Albertini, respectivamente. Pol, de 29 años de edad, fue seleccionado vinotinto en las categorías inferiores, específicamente en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2001, donde compartió campo con jugadores como Luis Manuel Seijas y Grenddy Perozo. Actualmente Francisco Pol juega en el AE Larissa de la segunda división del fútbol griego, equipo al que llegó en 2015.Por su parte, Meche Díaz-Albertini tiene 22 años de edad y vive actualmente en Florida, Estados Unidos. Díaz-Albertini es futbolista de la academia Warner Soccer y también decidió sumarse a la iniciativa de Padrinos Vinotinto, al apoyar a Dayana Rodríguez.Luzardo y Rodríguez dieron a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde se mostraron incrédulas y sorprendidas por la iniciativa de Pol y Díaz-Albertini.“Hola, soy Francisco Pol, jugué con la Vinotinto y actualmente estoy en un equipo de la segunda división griega. Me gustaría ser tu padrino y ayudarte en todo lo que necesites”. Ese fue el mensaje que encontró en su cuenta de Instagram la defensora venezolana Sandra Luzardo.“No te conozco. ¿Es en serio o es una broma?”, respondió Luzardo, quien tuvo que llamar al jefe de prensa de la selección nacional para comprobar que Francisco Pol le hablaba totalmente en serio.En la misma red social, otra vinotinto sub-17 era sorprendida por un mensaje parecido. La mediocampista Dayana Rodríguez vio el mensaje de Meche Díaz Albertini. “Me envió un mensaje, hablamos y me dijo que quería ayudarme, apoyarme para que tuviese un futuro mejor. Ella también es venezolana, y como en Venezuela el fútbol femenino no recibe mucho apoyo, quiere ayudar e implicarse”, contó la centrocampista al portal web FIFA.com, sitio oficial de la Federación de Fútbol Internacional Asociado.¿Cómo nació Padrinos Vinotinto?En abril de 2016 el jugador profesional venezolano, Christian Santos, decidió apadrinar a Bárbara Serrano, jugadora venezolana de la selección Sub-20 que recibió con sorpresa y agrado la noticia: un internacional vinotinto había decido apoyarla en todo lo que necesitara para su desempeño deportivo. Fue en ese momento cuando nació el proyecto llamado Padrinos Vinotinto, una iniciativa de los jugadores profesionales venezolanos que busca apoyar en la formación de los talentos del balompié juvenil en Venezuela.Luego de que Serrano fuera apadrinada por Christian Santos, jugadores como Tomás Rincón y Adalberto Peñaranda decidieron seguir los pasos del delantero criollo y apadrinar a jugadoras de las selecciones inferiores de la vinotinto, especialmente a las mujeres que se desempeñan en el fútbol femenino en Venezuela, disciplina que no cuenta con el mismo apoyo ni aparataje publicitario que el masculino, y en el que muchas de las jugadoras no pueden costearse unos zapatos nuevos o algún otro implemento necesario para su óptimo desarrollo como atleta.]]>
Altruismo Vinotinto: Sandra Luzardo y Dayana Rodríguez, nuevas apadrinadas en la Sub-17
Los padrinos de Luzardo y Rodríguez son futbolistas un tanto desconocidos en el país: Francisco Pol y Meche Díaz-Albertini, respectivamente
