La selección de fútbol de Chile llega con el deseo de repetir la hazaña conseguida en 2015, cuando conquistó por primera vez en su historia la Copa América. El destino funciona de forma extraña. A Chile le tomó 99 años ganar su primer torneo continental.
Hay ciertos cambios en una selección que pareció encontrar, finalmente, una identidad en el torneo de 2015. Para empezar el entrenador no es el mismo. El argentino Jorge Sampaoli que llevó a Chile a los octavos de final de la Copa del Mundo 2014 y que fue arquitecto del campeonato chileno en la Copa América 2015, decidió renunciar al equipo austral luego de tener “diferencias irreconciliables con la Federación de Fútbol de Chile”, es decir: supuestamente, Sampaoli pidió un aumento de salario y la Federación no se lo quiso dar.
Quien asumió la batuta de “la Roja” es Juan Antonio Pizzi, argentino-español que tiene la difícil tarea de emular lo realizado por Sampaoli. Otro cambio notable de esta selección es la ausencia de Jorge Valdivia, de nacionalidad chilena-venezolana, oriundo de Maracay, estado Aragua y apodado “El Mago”, pues no fue convocado para la Copa América Centenario luego de que el director técnico considerara que el jugador no estaba en buena forma para el torneo.
También se ha notado una selección chilena mucho más “endeble” en mentalidad que la del año pasado. Muestra de ello, es que ha perdido sus dos amistosos previos a la cita continental. El primero 1-2 ante Jamaica en Valparaíso y el segundo 1-0 ante la oncena mexicana. A pesar de esto, su nivel de calidad de juego es alto y cuenta con referentes como Alexis Sánchez y Arturo Vidal, grandes cuidadores de la pelota.
La lista de convocados de Chile es una que quisiera tener cualquier entrenador a la mano. Véala a continuación:

De esta lista resalta en la portería el capitán Claudio Bravo, guardameta chileno que milita en el Barcelona F.C. de España. La defensa es liderada por Gary Medel, luego aparece el potente y multivalente jugador Jean Beausejour. Díaz y Silva son los que hacen el mediocampo áspero para los rivales y Arturo Vidal con Alexis Sánchez y Eduardo Vargas ofrecen la fantasía de una selección que, si se lo cree, puede ser una de las mejores del mundo. No en balde “La Roja” ocupa actualmente el quinto lugar del ranking FIFA. En la lista oficial también aparece Matías Fernández, no obstante no participará en la competición porque está lesionado.
Chile está en el grupo D y su primer partido es digno de una final. Los australes se enfrentarán a Argentina, en un encuentro que enfrenta a la mejor selección del ranking con los australes. El grupo lo completan Bolivia y Panamá, que podrían terminar siendo espectadores, si sus contrincantes sureños sacan lo mejor de su fútbol.