Comenzó el Tour de Francia 2020 bajo la sombra del COVID-19

El Tour de Francia comenzó este sábado con la salida de Niza en una competencia que tendrá llegada en París el próximo 20 de septiembre, con un total de 3.481 kilómetros repartidos en 21 etapas que cubrirán sobre todo el centro, el este y el sur de Francia, la carrera de ciclismo más importante del año en medio de la pandemia del coronavirus.

Bajo la lluvia y tras algunos incidentes, el pedalista noruego Alexander Kristoff (UAE Emirates Team) consiguió adjudicarse el sábado la primera etapa del tradicional Tour de Francia, que comenzó su edición número 107.

Kristoff, de 33 años y oriundo de Oslo, prevaleció en el sprint de 156 kilómetros disputados íntegramente en Niza, con un tiempo acumulado de 3h. 46m. 23s.

La segunda etapa, este domingo, la conquistó el local Julian Alaphilippe, que se convierte en el nuevo líder del Tour de Francia tras imponerse en la segunda etapa con final en Niza. Adam Yates quedó en segundo lugar.

⏮ Revive el último km de la victoria de @alafpolak1?? en el Paseo de los Ingleses de Niza.#TDF2020 pic.twitter.com/rEY5XPaGLc

— Tour de France ES (@letour_es) August 30, 2020

Los principales candidatos son el campeón actual, el colombiano Egan Bernal (INEOS), el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), el neerlandés Tom Dumoulin (Jumbo-Visma), el francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), el colombiano Nairo Quintana (Arkéa Samsic), el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step), el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y el español Mikel Landa (Bahrain McLaren).

Los protocolos prohibieron el contacto entre los ciclistas y el público -límite de cinco mil-, con una distancia de más de cinco metros y sin fotos, ni autógrafos. De acuerdo con lo previsto, habrá 60 puntos con alcohol en gel para los presentes; uso de mascarilla obligatorio para todos los que no sean corredores; pantallas gigantes en la salida y llegada de las etapas.

Asimismo, se eliminarán a los equipos que sumen dos positivos o más en coronavirus; se aislarán en las plantas de cada hotel a los equipos; y habrá controles en las zonas comunes. A eso se sumará el uso de mascarillas obligatorias para todos los que integran la caravana, incluso para los que van dentro de los vehículos.

Se les harán hisopados a todos antes del arranque y en las jornadas de descanso; y los equipos tendrán un máximo de 30 personas. El contacto con la prensa será a través de conferencias de prensa online y el ganador hablará en zona mixta con distanciamiento de 3 metros.