champions league final

Una final de mucha velocidad y, quizás muchos goles, es lo que se espera en un el duelo entre el Real Madrid y el Liverpool el sábado 26 de mayo por el título de la Uefa Champions League, la competición de clubes de fútbol más prestigiosa del mundo.

Los protagonistas se encuentran en Kiev desde principios de esta semana. La final del torneo se celebrará en el NSC Olimpiyskiy Stadium de la capital ucraniana y será la vuelta de los grandes eventos deportivos del mundo a un país que atraviesa un conflicto bélico desde 2014, en lo que se conoce como la Guerra en el Donbáss, o Guerra en el este de Ucrania.

El retador

El Liverpool F. C. viene de hacer una buena temporada en la Premier League. Al iniciar la campaña pocos situaban a los de Merseyside en la final de la Liga de Campeones, pero el equipo dirigido por el alemán Jürgen Klopp encontró un tridente ofensivo que lo ha llevado a derrotar a conjuntos favoritos como el Manchester City y llegar a una cita tras once años de ausencia.

Para Klopp, es la segunda final de Liga de Campeones; la primera fue con el Borussia Dortmund en la temporada 2012/2013. En esa ocasión, su equipo cayó ante el Bayern Múnich en un partido sumamente cerrado que culminó con resultado 2-1 a favor del Bayern, gracias a un gol anotado por Arjen Robben en el minuto 88 de juego.

YouTube video

Resumen de la final de Champions League 2012/2013

Sin embargo, el crecimiento de Klopp en años recientes ha sido notable. Llegó al Liverpool en 2015 con la misión de darle nueva vida a uno de los grandes conjuntos de Europa, que parecía necesitar de forma inmediata a un tipo motivador y con un plan, como el alemán. En esa misma temporada la divisa quedó subcampeona de la Europa League tras caer ante el Sevilla, pero el balance de Klopp era positivo.

Para la temporada 2017/2018, el DT germano logró hacer un equipo a su medida con talentos ofensivos como Roberto Firmino, Sadio Mané y Mohamed Salah, el tridente ofensivo con más goles en toda la historia de Liga de Campeones de la Uefa.

El último título de los “Reds” en el torneo europeo fue el conseguido ante el A. C. Milán en la temporada 2004/2005 gracias a una remontada histórica de tres goles en menos de diez minutos, para empatar el marcador a los italianos que terminaron perdiendo el compromiso en penales.

YouTube video

Resumen de la histórica final entre Liverpool y A. C. Milán

El defensor del título

Hablar de Champions League es hablar del Real Madrid. Guste o no, el conjunto “merengue” es el máximo exponente del torneo europeo y tiene en sus vitrinas 12 títulos que lo convierten en el club con mayor cantidad de copas de la Liga de Campeones.

El equipo madridista salió campeón de Champions League en las temporadas 2013/2014, 2015/2016 y 2016/2017; además, es uno de los más efectivos en finales de Champions League: de 15 que ha disputado, ha ganado 12 y no pierde un compromiso por el campeonato desde 1981, precisamente ante el Liverpool.

A pesar de que en Liga española y en Copa del Rey el rendimiento del Real Madrid fue bastante irregular, en el torneo europeo sacaron la casta y demostraron que están hechos para este tipo de competiciones. Zinedine Zidane podría convertirse en el tercer entrenador en ganar tres títulos de Champions League, pero sería el primero en conseguirlos de forma consecutiva, entrando a una lista exclusiva que solo ocupan Bob Paisley y Carlo Ancelotti.

“Zizou” se convirtió en un entrenador exitoso en poco tiempo.
“Zizou” se convirtió en un entrenador exitoso en poco tiempo.

El conjunto blanco basa su rendimiento en Cristiano Ronaldo. Si el luso anda bien, el equipo suele andar bien. A él se le suman las importantes presencias de Marcelo, Sergio Ramos, Luka Modric, Toni Kroos, Casemiro, Asensio y especialmente Keylor Navas, guardameta que ha salvado al Madrid en diversas ocasiones en esta temporada y uno de los responsables principales de que el equipo español esté nuevamente en una final de Liga de Campeones.

El árbitro

El responsable de dirigir la final de Champions League será el serbio Milorad Mazic, un tipo que puede resultar desconocido para muchos pero que en años recientes ha tenido presencia en partidos importantes.

En 2016 pitó la Supercopa de Europa disputada entre el Real Madrid y Sevilla, en la que los “merengues” vencieron 3-2 a sus pares sevillanos. Posteriormente, Mazic fue seleccionado para ser el árbitro principal de la final de la Copa Confederaciones 2017 entre Alemania y Chile, partido que finalizó 1-0 favorable para los europeos.

Otro detalle importante para el serbio será que su primer partido en un torneo europeo fue justamente uno del Liverpool. En la temporada 2010/2011 de la Europa League, Mazic fue el principal en el partido entre Liverpool y Sparta Praga, compromiso que terminaron ganando los ingleses.