Con una brillante presentación de un campeón karateca y un diploma olímpico, Venezuela cierra una participación histórica en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Antonio Díaz no ganó una medalla en la modalidad de kata, pero vuelve a casa con el reconocimiento internacional y el aplauso de pie de su propio país; en su primera y última vez en este evento.
Luego de enfrentarse al estadounidense Ariel Torres y obtener el quinto lugar en su disciplina (por una pequeña diferencia de 26,72 puntos por 23,64), Antonio fue ovacionado por los espectadores del estadio Nippon Budokan. Los elogios y el estruendoso batir de palmas no son en vano, puesto que Díaz es uno de los karatecas venezolanos más exitosos de este siglo.
Tan solo mencionar que tiene el récord Guinness de más medallas ganadas en el Campeonato Mundial de Karate (ocho en total) lo convierte en toda una referencia global. Dos veces campeón del mundo en 2010 y 2012, medalla de oro en los Juegos Mundiales de Cali 2013 y 16 veces campeón panamericano, son otros de los logros de los que puede presumir el deportista de 41 años.
Las redes sociales no fueron indiferentes, este 6 de agosto miles de venezolanos expresaron su orgullo y alegría por la destacada carrera de Antonio Díaz. Verlo en los Juegos Olímpicos provocó grandes emociones y manifestaciones de apoyo.
Una estrella en redes sociales
Diferentes personalidades y deportistas venezolanos enviaron sus saludos y mejores deseos al karateca caraqueño a través de Twitter. Este se convirtió en tendencia este viernes, con un aproximado de 47 mil Tweets que mencionaban su nombre.
Yulimar Rojas, campeona olímpica y medalla de oro en triple salto femenino en Tokio 2020 (con récord mundial en la modalidad), agradeció la participación de Díaz en Japón y aseguró que esta se ha convertido en toda una inspiración para los demás.
He dicho siempre que eres inspiración para mí y para todos. Gracias por darle tanto al deporte de Venezuela y del mundo.
— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) August 6, 2021
¡Eres olímpico para siempre sensei! ????#JuegosOlimpicos #Tokyo2020 pic.twitter.com/rcOBtWjNB4
El karateca Andrés Madera, quién también participó en los Juegos pero no logró subir al pódium olímpico, le dedicó unas emotivas palabras a su compañero.
Hay atletas que nacen para marcar una historia !! Úsail Bolt, Jordan , Federer Lebron. Pero no olviden que Venezuela tiene un hombre que lo hizo todo sin Parar! Su Nombre es Antonio Díaz
— ANDRES MADERA (@ANDRESMADERA) August 6, 2021
Periodistas deportivos y especializados también aplaudieron el rendimiento del atleta, que llegó al final por la medalla de bronce como tercer clasificado del grupo B y se presentó con el kata ‘Chatanyara Kushanku’.
Fernando Petrocelli de DirecTV Sport, Eumar Esaá del equipo de prensa del Comité Olímpico, Arnaldo Espinoza (premio de la Sociedad Interamericana de Prensa en 2017 y 2018), Carlos Duarte de Sports Management FIFA, Manuel Alejandro Ortiz, Mari Riquelme y Luis Miguel Núñez alabaron a Antonio Díaz desde sus respectivas cuentas.
No he podido para de llorar, pero no por el resultado, Antonio es más grande que eso… Es que termina una era, es que me siento tan afortunada de haber cubierto a este hombre desde que él tenía 18 años, es que termina un camino en el que lo vi crecer tanto… Gracias @diazkarate
— Eumar Esaá (@eumaresaa) August 6, 2021
Se le escapó la medalla de Bronce a Antonio Díaz. El sensei perdió en un final muy cerrado 26.72 a 26.34 con el estadounidense Ariel Torres. De igual forma, una gran despedida de Antonio. A sus 41 años de edad se lleva un diploma olímpico y el reconocimiento de toda Venezuela!
— Fernando Petrocelli (@fpetrocelli) August 6, 2021
Antonio Díaz, el más grande de la kata por siempre ???
— Mari Riquelme (@MariRiquelme) August 6, 2021
El hombre que lo ha logrado todo, el de la vieja generación que le abrió el camino a la nueva… ese es él, el de Venezuela ?? pic.twitter.com/jaOhnasWCi
Igualmente, el comentarista Manolo Dávila Salas, y las periodistas Adriana Monsalve y Macky Arenas expresaron su admiración por la carrera de Antonio y su calidad humana.
Antonio Diaz ???se despide en el 4to lugar olímpico de #Tokyo2020
— Adriana Monsalve (@AdrianaMonsalve) August 6, 2021
Un gran cierre a una carrera llena de éxitos:
Campeón Mundial, World Games, Panamericanos, entre tantos reconocimientos
Tokio se presentó como la ocasión perfecta para retirarse a lo grande#TokioNosUne#Tómala pic.twitter.com/Lda2Lb0o1H
Lo bello de Antonio Díaz no es el montón de medallas en su haber. No son sus récords ni su brillante trayectoria en las artes marciales. Es su calidad humana, su nobleza que debía ser característica del alma sana de todo gran deportista…
— Macky Arenas (@MackyArenas) August 6, 2021
Por otro lado, el artista Eduardo Sanabria, mejor conocido como EDO, no perdió la oportunidad de dedicarle una ilustración a Díaz en la tarde de este viernes.
Gracias , Sensei Antonio Díaz, @diazkarate por darle respiro y alegría a nuestra ?? con tu disciplina y excelencia. #antoniodiaz #TokyoOlympics #TokyoOlympics2021 #KarateKata #ArepaPower pic.twitter.com/U9OkkanAB4
— EDO (@edoilustrado) August 6, 2021
El final de una carrera exitosa
Amantes del deporte y admiradores no han fallado en mandar sus felicitaciones y muestras de cariño a Antonio Díaz. Se espera que este regrese pronto a Venezuela para reencontrarse con su familia, en medio de un gran reconocimiento público alcanzado con esfuerzo y dedicación.
Antonio Díaz.
— Félix Seijas R. (@felixseijasr) August 6, 2021
Una leyenda, récord Guiness.
Antonio no tiene absolutamente nada que demostrar. Su carrera habla por él.
No se retiró por venir a las olimpiadas. A su edad solo podía llegar ahí un atleta como él, una leyenda.
Diploma olímpico.
Se retira hoy.
Gracias, Antonio.
La participación de Antonio Díaz @diazkarate en los #JuegosOlimpicos #Tokyo2020 fue de altura, excelente, digno de un campeón. Los venezolanos debemos de estar muy orgullosos de la actuación de Antonio en el Kata, dio todo por el todo y eso vale mucho.
— Norm Sotto (@NormanSoto) August 6, 2021
La participación de Díaz en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 representa el broche de oro para culminar una trayectoria llena de victorias. El karateca no volverá a presentarse en un evento de este tipo, pero dice adiós convertido en un triunfador.
Se retira así Venezuela de Japón, con cuenta de una medalla de oro, tres de plata y seis diplomas olímpicos, tras haber enviado a una delegación de 43 atletas. Será la más pequeña que ha ido en lo que va de siglo, pero también la que ha conseguido los mejores resultados para el país en décadas.