Credit: Efe

 Primoz Roglic es el campeón de la Vuelta a España 2019. Al ciclista de 29 años, nacido en Eslovenia, le bastaron tan solo 2 minutos 55 segundos sobre el segundo lugar de la calificación general para llevarse los máximos honores en la edición 74 de la Vuelta, que culminó este domingo, 15 de septiembre, en Madrid.

Roglic (Jumbo Visma) fue imbatible en las etapas de montaña -en las cuales se definen las grandes vueltas- y además, al ser un especialista en la contrarreloj, se llevó el triunfo de la etapa 10, de esta característica, y vistió la camiseta roja de líder, que mantendría durante 12 días consecutivos.

El esloveno defendió de manera sólida su liderazgo para llegar a la capital de España de rojo, después de 21 etapas. El podio lo completaron el español de 39 años y campeón mundial de ruta, Alejandro Valverde (Movistar) y en la tercera plaza el también esloveno, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), a 2 minutos 55 segundos. 

Pogacar, de 20 años, fue la revelación de la última de las tres grandes vueltas ciclísticas este 2019 -junto al Giro de Italia y el Tour de France. Como debutante en una de las grandes, además de su tercer puesto en el podio, se alzó con la camiseta blanca, de los jóvenes, y ganó tres etapas, en la alta montaña.

Roglic también resultó ganador de la camiseta verde de la clasificación de puntos, mientras que la camisa de la clasificación de montaña quedó en manos del francés Geoffrey Bouchard (Ag2r). Además, la última etapa de la Vuelta a España se la llevó el holandés Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step). Y el ganador por equipos fue el Movistar.

A pesar de sus 29 años lleva tan solo seis en el ciclismo. El esloveno fue saltador de esquí profesional y terminó campeón junior de esta disciplina en 2007. Sin embargo, desde 2012 es ciclista profesional, luego de una caída en esquí.

Ocupó su primer podio en una grande en el Giro de Italia este año, en el cual terminó tercero, carrera en la cual se llevó dos etapas, ambas en la contrarreloj indivudal. Venía también de ser cuarto lugar en el Tour de France de 2018.

Se escapó el sueño latinoamericano

Tres lugares en la clasificación general esfumaron el sueño latinoamericano en las grandes vueltas este 2019. Después de los triunfos del ecuatoriano Richard Carapaz en el Giro de Italia y del colombiano Egan Bernal en el Tour de France, ningún latino si quiera entró en el podio de la Vuelta a España.

El mejor ubicado fue el colombiano Nairo Quintana (Movistar), quien terminó de cuarto lugar a 3 minutos 46 segundos. Le siguió en el quinto puesto su compatriota Miguel Ángel «Supeman» López (Astana), a 4 minutos 48 segundos de Roglic.

Hasta el inicio de la etapa 20, Quintana ocupaba el tercer puesto de la clasificación general, pero sufrió en los puertos de montaña y Pogacar, con una total superioridad, sacó la ventaja suficiente para apartarlo del podio y, además, llevarse la etapa.

Mientras, Supeman López, quien intentó insistente e infructuosamente hasta el final de esta etapa, la última de montaña, para entrar en el podio, se llevó el premio al corredor más combativo de toda la carrera: el Supercombativo. López, además, fue líder de la carrera durante dos días.

El otro latinoamericano destacado fue el colombiano Sergio Higuita, de 21 años, quien se alzó con una etapa y culminó en el puesto 14 de la clasificación general.