El venezolano Eugenio Suárez llegó a 47 jonrones en las Grandes Ligas este domingo
Eugenio Suárez conectó sendos jonrones este domingo para sumar 47 y convertirse en el tercer venezolano con esta cifra en una campaña

Como espectacular. Así calificó el beisbolista venezolano Eugenio Suárez, el sentimiento que tuvo  tras emular, este domingo 15 de septiembre, al slugger Andrés «El Gato» Galarraga, con la marca de mayor número de jonrones para un venezolano en Grandes Ligas.

Suárez llegó a 47 batazos de vuelta completa este 15 de septiembre, cuando botó dos jonrones, en el partido que su equipo los Rojos de Cincinnati derrotaron 3-1 a los Cascabeles de Arizona. Fueron solitarios los dos; uno en el cuarto inning y después el otro en el séptimo.

Es una sensación espectacular”, dijo Suárez a la página en español de las Grandes Ligas, lasmayores.com. Y agregó que “se siente grandioso empatar al ‘Gran Gato’ en jonrones para peloteros venezolanos. Es impresionante. Me siento increíble”.

Solo tres venezolanos han conectado 47 cuadrangulares en las Grandes Ligas. El primero fue Antonio Armas en 1984, cuando vestía la camiseta de los Medias Rojos de Boston. Pasaron 12 años para que el Gato Galarraga, con los Rockies de Colorado repitiera la hazaña y 23 años después Suárez hiciera lo mismo.

Eugenio Suárez empató récord de Galarraga en las Grandes Ligas

El jugador de Cincinnati tiene todavía 12 juegos de por medio para aumentar ese número y erigirse como el criollo con más jonrones en la Gran Carpa, y está a solo seis cuadrangulares de la marca de su club, un número, que según la MLB, está en poder de George Foster desde 1977.

A lasmayores.com también declaró que “cuando uno veía a Galarraga pegarle a la bola, yo nunca pensé en poder hacer eso. Y hoy lo hice. Por eso es que es especial, más de lo que creen. Para los peloteros venezolanos esto es muy grande. Para mí y mi familia, mi esposa, todo el mundo, yo creo que están muy orgullosos de mí y disfrutando de esto”.

Suárez debutó en las Grandes Ligas en el 2014 con los Tigres de Detroit a la edad de 24 años; en la temporada siguiente fue cambiado a los Rojos, donde se ha mantenido desde entonces. Su cantidad de jonrones ha ido aumentado en cada campaña progresivamente, desde su llegada a Cincinnati: comenzó con 13 (2015); 21 (2016); 26 (2017); 34 (2018) y hasta el domingo 47, en este 2019.

Foto: elfildeo.com