La Guaira celebra campeonato de Tiburones con día no laborable
Los nuevos campeones se coronaron en Barquisimeto. Foto: LVBP

Pasaron casi 38 años desde que en La Guaira, en el litoral central venezolano, no sabían que era un triunfo en el béisbol profesional del país.

Sin embargo, la noche de este domingo 28 de enero la sequía terminó cuando Tiburones venció 3-0 a Cardenales de Lara en Barquisimeto, con lo que se cerró el capítulo y finalmente este 2024 sí fue el año de uno de los clubes con mayor tradición en Venezuela.

El gobernador de esa región, José Terán, anunció que este lunes 29 de enero era «día de júbilo no laborable» en la entidad, ante cientos de fanáticos que se congregaron en la cinta costera para seguir el quinto partido de la final de la temporada 2023-2024.

«A celebrar mi pueblo», gritó Terán ante los seguidores de Tiburones que respondieron con un sí y al unísono la medida.

Guillén: Estoy feliz de volver

Uno de los principales protagonistas de este campeonato es Oswaldo Guillén, quien fue partícipe de la llamada «guerrilla», con la que Tiburones se coronó en tres oportunidades durante la década de 1980. Ahora lo hizo como manager y es el primer venezolano en ser campeón de la Serie Mundial y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

«Este es el equipo que me vio nacer… la última vez que estuve aquí (como manager) salí por la puerta de atrás y nunca creí que me iba a poner este uniforme más en la vida, pero bueno creo que el tiempo de Dios es perfecto. Le doy gracias a mi familia, a mis hijos y esposa que hicieron que esto pasara. Y feliz, super feliz de compartir este gran momento con los peloteros de los Tiburones de La Guaira», dijo la noche del domingo a Simple TV.

Guillén estaba con una camiseta en la que recordó a los históricos de Tiburones desde Pedro Padrón Panza hasta «Musiú» Lacavalerie y peloteros insignes del club, entre quienes estaban Pompeyo Davalillo, Carlos «Café» Martínez y Gustavo Polidor.

«Este sentimiento es bastante grande» mencionó el estratega, quien dio particularmente gracias a su esposa Ibis, quien lo convenció de volver al país con el equipo, después de que la gerencia despidió a Edgardo Alfonzo, en medio de una crisis de la que se supo sobreponer el club hasta alzar el campeonato en esta temporada.

En las calles de La Guaira celebraron el triunfo apenas terminó el partido. El diario local La Verdad de Vargas mostró videos de diferentes partes de la entidad. Gente en las calles que expresó su júbilo por este triunfo. Punta de Mulatos, Naiguatá y la Cinta Costera fueron algunos de los lugares en los que los seguidores de Tiburones mostraron toda su euforia por el campeonato.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.