La Vinotinto volvió a caer por goleada frente a Ecuador, reafirmando que el sueño de ver a Venezuela en un Mundial de fútbol no se concretará para Rusia 2018.
Luego de aquel gran partido que realizó la selección venezolana de fútbol el 10 de noviembre cuando goleó a su similar de Bolivia 5-0, el partido ante Ecuador disputado este 15 de noviembre en Quito parece un balde de agua fría y una gran dosis de realidad. La Vinotinto cayó 3-0, a pesar de haber jugado un correcto primer tiempo y unos decentes minutos iniciales de la segunda parte.
En el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, el segundo a mayor altura en las eliminatorias sudamericana (aproximadamente 2.800 m.s.n.m.), las selecciones de Ecuador y Venezuela chocaron en uno de los compromisos más interesantes de la jornada por la necesidad de ambos equipos.
Para la oncena criolla era importante confirmar lo ocurrido recientemente en Maturín y demostrar que no había sido casualidad ni nada por el estilo. Mientras que para Ecuador, ubicado en el cuarto puesto de la clasificación, era menester el triunfo en casa para mantenerse en los primeros cuatro lugares y seguir optando por el cupo directo al Mundial de Rusia 2018.
El seleccionador venezolano Rafael Dudamel decidió salir con un once inicial muy similar al que utilizó ante Bolivia hace apenas cinco días atrás. Repitieron Alexander González, Renzo Zambrano, Jacobo Kouffaty, Jhon Murillo, Mikel Villanueva y Josef Martínez, y volvieron a la titular jugadores como Oswaldo Vizcarrondo y Adalberto Peñaranda, mientras que Rubert Quijada fue el nuevo rostro.
El partido estuvo sumamente cerrado durante todo el primer tiempo. Venezuela buscó atacar el arco meridional, pero la defensa ecuatoriana estuvo precisa y no dejó muchos espacios a la ofensiva criolla. Luego del minuto 30, el control del balón lo tomó el combinado local y tuvo hasta cuatro chances frente al arco defendido por Dani Hernández, quien fue protagonista para mantener el marcador en cero durante los primeros 45 minutos.
Dudamel tuvo que realizar un cambio obligatorio tras la lesión de Kouffaty en el minuto 35. Por el monaguense entró Luis “Cariaco” González, quien había tenido buenos minutos en el encuentro del jueves ante Bolivia.
La segunda parte tuvo a un Ecuador mucho más vertical. En los primeros minutos del complemento, la selección local volvió a tomar el control de la esférica y apenas al 51′ llegó el tanto que abrió el marcador tras un error en la marca venezolana. Miler Bolaños se adelantó por la banda derecha y mandó un centro preciso para que el central Arturo Mina cabeceara sin dificultad y venciera al guardameta venezolano, quien nada podía hacer para evitar la caída de su arco.
GOL 1. ¡El Rey dice PRESENTE! Este es Arturo Mina ?. De libreto, saltó arriba y cabezazo al piso y profundo. #EliminatoriasxDIRECTV pic.twitter.com/hUQGh5eRob
— DSPORTS Ecuador (@DSportsEC) November 15, 2016
Desde ese momento, el encuentro se rompió. Venezuela no encontraba la manera de iniciar jugadas ofensivas y Ecuador intentaba una y otra vez; sin embargo, nuevamente Hernández volvió a ser providencial para mantener la diferencia mínima entre el rival y el combinado criollo.
Ante esto, el DT venezolano decidió meter más hombres en ataque. En el minuto 69 ingresó Christian Santos por un errático Adalberto Peñaranda y en el 75’ entró al partido Yeferson Soteldo por Jhon Murillo.
No obstante, la defensa criolla sufría con mayor profundidad los ataques ecuatorianos y al 82′ de juego llegó el segundo tanto de los locales, gracias Bolaños, quien impactó un balón centrado por Enner Valencia desde el costado derecho.
Con el partido 2-0, los ecuatorianos buscaron uno más y lo consiguieron, luego de un contragolpe donde tres jugadores meridionales tomaron mal parada a la defensa criolla y la jugada fue definida por Valencia para ponerle cierre al encuentro y a las eliminatorias por este año.
#VIDEO Enner Valencia marca el contragolpe de la Tri pic.twitter.com/AnKS9tAoGx
— Ecuavisa (@ecuavisa) November 15, 2016
Con la derrota 3-0, Venezuela vuelve al último lugar de la clasificación, luego de que Bolivia venciera a Paraguay este martes y llegara a 7 puntos. Venezuela tiene 5 unidades, todas sumadas este año (dos empates y una victoria). Por lo que, a nivel de eliminatorias, el 2016 fue un año realmente decepcionante para la Vinotinto: perdió cinco encuentros, empató 2 y ganó 1, para finalizar en el sótano de la tabla.
No obstante, todo no es negativo en el presente y el futuro de la selección criolla. Mejor tarde que nunca, finalmente Dudamel comenzó a hacer movimientos y a colocar jugadores más jóvenes en los partidos para darles algo de roce internacional y de confianza, algo que se vio en el cotejo ante Bolivia.
El próximo partido de eliminatoria para la Vinotinto será el 23 de marzo de 2017 como local ante Perú y luego viajará a Santiago, para enfrentarse a la selección chilena.