Este  24 de julio Rubén Limardo se medirán en Toronto. A primera hora del viernes, junto al equipo venezolano de espada, ese enfrentará al colombiano. Luego, en la tarde, Limardo y el equipo de espada masculino se enfrentarán al combinado de Brasil. Tanto en femenino como en masculino Venezuela tiene oportunidad real de sumar nuevas medallas en esta cita panamericana.

Hasta el 23 de julio, Venezuela se ubicaba en el puesto nueve del medallero general de estos Panamericanos. La delegación criolla consiguió un total de 34 medallas. Cinco de estas son de oro, 15 de plata y 14 de bronce. Venezuela continúa por detrás de delegaciones como Guatemala, que ha conseguido solo 8 medallas, pero 6 de estas han sido de oro. Sin embargo, al combinado criollo le queda un largo camino por recorrer si quiere igualar lo logrado en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, cuando ganaron un total de 72 medallas. 12 doradas, 27 de plata y 33 de bronce.

Ahora todas las miradas están sobre Limardo, medallista de oro en las Olimpiadas de Londres 2012 y en los Juegos Panamericanos de Río 2007, quien logró su segunda medalla de oro en una cita panamericana y la sexta en total. El venezolano accedió a la final luego de vencer cómodamente a sus rivales. En la ronda de 16 derrotó al local Maxime Brinck-Croteau con un marcador de 15-0. Luego en la ronda de 8 venció al norteamericano Benjamin Bratton por 15-8.

En semifinales, Limardo se enfrentó al estadounidense Jason Pryor, a quien venció con marcador de 15-9. El guayanés dijo sentirse muy feliz por su logro. “Esta medalla de oro va para todos los que me han apoyado, mis amigos, mi familia”, dijo Limardo.

El venezolano recordó que aún queda la prueba de espada por equipo y que en este evento también buscarán hacerse con la presea dorada.

La medalla dorada de Limardo era la 4ta para su momento, pero luego la venezolana Rosa Rodríguez ganaría la quinta aurea para Venezuela, en su caso fue en el lanzamiento de martillo.

Deja un comentario