Llega el turno de ver a la selección de Panamá, equipo centroamericano que ha desplegado un fútbol interesante, aunque los dejó a las puertas de una histórica clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014. El sueño fue aplastado por Estados Unidos, país anfitrión donde los centroamericanos podrán jugar su primera edición de Copa América.

La selección panameña logró llegar a este torneo por clasificación. Se enfrentó en partido único ante sus similares de Cuba con resultado 4-0 y logró su pase al torneo continental.

La Marea Roja”, como también se le llama al esta oncena, está dirigida por el experimento Hernán “Bolillo” Gómez, entrenador colombiano que pasó a la historia del fútbol en 2002 por haber sido el responsable de clasificar por primera vez en la historia a Ecuador a un Mundial. El “Bolillo” es un tipo que asume retos y en 2014, tomó la responsabilidad de entrenar a otra selección que estuvo muy cerca de entrar por primera vez a la Copa del Mundo.

Para esta Copa América Centenario, Panamá fue ubicado en el grupo D junto a Argentina, Chile y Bolivia; nada fácil la misión de avanzar a la siguiente ronda, porque tendrán que enfrentarse a las actuales campeona y subcampeona americanes: Chile y Argentina, respectivamente. No obstante, el partido ante Bolivia podrá ser trascendental porque, de ganar Panamá, tendrá una manera distinta de encarar sus compromisos ante sus otros dos grandes rivales.

De la selección “canalera” se desprenden nombres como Felipe Baloy, capitán del combinado, defensor y jugador muy peligroso en el juego aéreo, por lo que puede ser un tormento para los otros equipos. Adelante están los dos goleadores históricos de esta selección: Luis Tejada, con 42 anotaciones en 87 partidos y Blas Pérez, con 39 goles en 97 compromisos disputados.

A continuación la lista de los 23 convocados por Panamá para la Copa América Centenario:

Panamá

Deja un comentario