Rubén Limardo, destacado esgrimista criollo, se alzó con la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Esgrima 2018 celebrado en la ciudad china de Wuxi. El oriundo de Ciudad Bolívar cayó en la final ante el francés Yannick Borel en un combate que fue dominado por el galo al vencer 15-4 al venezolano.

A pesar de la derrota, Limardo se convirtió en el único latinoamericano en llegar a dos finales de Campeonato Mundial de Esgrima. En 2013 alcanzó su primera final y también obtuvo la presea de plata en la modalidad de Espada.

Rubén Limardo celebró la medalla de plata y publicó un emotivo mensaje a través de su cuenta de Twitter:

Hoy hemos regresado a una final del mundo, somos medalla de plata ? en Wuxi China ?? y aunque todavía me falta un escaño más estoy feliz de este resultado. Gracias a todo el staf de la Fundación Rubén Limardo, al mejor entrenador del mundo @robikgascon , al club Fencing Center pic.twitter.com/gwyOnYJFYB

— Rubén Limardo Gascón (@rubenoszki) July 23, 2018

Rubén Limardo, leyenda criolla

El venezolano Rubén Limardo pasó a la inmortalidad al ganar la medalla de oro en esgrima en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

YouTube video

El criollo le dio a Venezuela su segunda medalla de oro y, sin duda, otorgó esperanzas para un futuro promisorio en una disciplina que realmente no es tradicional en el país, pero que ha tenido a una generación de atletas destacados a nivel mundial.

Además de la medalla de oro en Londres 2012, Limardo ganó oro Juegos Bolivarianos de Armenia y Pereira en 2005, luego ganó la presea áurea en los Panamericanos de Río 2007 y repitió en los Panamericanos de Toronto en 2015.

Sin embargo, la participación de Limardo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 no fue de las mejores, puesto que el criollo tenía pocas semanas de recuperarse de una lesión.

Rubén Limardo gana medalla de plata
El criollo ha estado en el escenario internacional desde hace más de una década

Limardo ha ganado las únicas dos medallas que ostenta Venezuela en los registros históricos en tal competición.

La primera fue en Budapest 2013 y ahora en Wuxi ha conseguido un importante triunfo para marcar el camino a los Juegos Panamericanos 2019 que se celebrarán en Lima, Perú y, lógicamente, a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.