Con sorpresas y resultados impredecibles llegó a su final la temporada 2020-2021 en las principales ligas del fútbol europeo este fin de semana. Los partidos disputados definieron a los campeones faltantes y el destino de las escuadras de cara a la siguiente temporada en las competiciones continentales.
La presente temporada de las ligas europeas, que concluyó con jornadas entre el viernes 21 y el domingo 23 de mayo, marcó el final de hegemonías como la de la Juventus de Turín en Italia, que se había alzado con el título italiano durante las últimas nueve campañas, y las del Real Madrid CF y el FC Barcelona, equipos que se dividieron los galardones locales durante los últimos siete años.
Este tramo final de las competiciones se caracterizó por ser intenso y con resultados de infarto para las fanaticadas en una temporada atípica.
Lille es el monarca de Francia
Corría la temporada 2010-2011 cuando el Lille, encabezado por un joven y prometedor Eden Hazard, levantó por última vez en su historia el título de la Ligue 1 de Francia. Diez años después, y tras superar a un París Saint-Germain (PSG) liderado por figuras cómo Neymar y Kylian Mbappé, el Lille vuelve al podio para coronarse como máximo monarca francés.
Desde la temporada 2012-2013 el PSG se consolidó dentro del balompié europeo como una poderosa escuadra. Con excepción de la temporada 2016-2017, cuando el Mónaco triunfó, el PSG ha dominado la liga francesa y centrado sus esfuerzos en alzarse como campeones de la UEFA Champions League, logro que aún no han conseguido.
La temporada 2020-2021 puso al PSG frente a nuevo contendiente que buscaba arrebatarle su corona de monarca absoluto y ponerle fin a un dominio de tres años seguidos.
El domingo 23 de mayo se jugó la última jornada de la Ligue 1, en la que el Lille se midió ante el equipo de Angers de visitantes, mientras el PSG visitaba al Stade Brestois. El conjunto del Lille dependía de sí mismo y, de ganar en su enfrentamiento, se alzaría con el triunfo.
Goles de Jonathan David al 10 y de Burak Yilmaz al 45 de penal abrieron el marcador en favor del Lille, y, pese a que Angelo Fulgini trajo el descuento para los locales a segundos del final, el visitante se impuso y se consolidó campeón de la Ligue 1 2020-2021.
La victoria del PSG 0-2 contra su rival no sirvió de mucho, y los de Pochetino deberán conformarse con el único título conseguido en la presente campaña: la Copa de Francia, de la que se hizo acreedor el 19 de mayo tras derrotar 0-2 al Mónaco.
Atlético de Madrid se impone en España
El Atlético de Madrid dependía de sí mismo el sábado 22 de mayo, cuando visitó al Real Valladolid por la jornada número 38 de la Liga Española de fútbol con vistas a ganar dicha competición.
El conjunto rojiblanco requería la victoria para asegurar el trofeo local y así consagrarse campeón por segunda vez en los últimos 24 años. Mientras el Real Madrid dependía de una hipotética derrota “colchonera” y ganar su respectivo encuentro para soñar con alzar el trofeo.
Tras superar 1-2 al Valladolid, el equipo encabezado por el uruguayo Luis Suárez y dirigido por el argentino Diego Simeone se alzó campeón de España y puso fin e siete años de dominio repartido entre el Real Madrid CF y el FC Barcelona.
Es la segunda ocasión desde la temporada 2002-2003 que un equipo distinto al Real Madrid y al Barcelona levanta el máximo premio de España.
La escuadra de Simeone alcanzó la gloria máxima por última vez en la temporada 2013-2014, cuando rompió nueve temporadas consecutivas dominadas entre los “merengues” y los “culés”.
El partido de este sábado 22 comenzó con un gol tempranero por parte de Óscar Plano al minuto 18, que avivó las esperanzas de un Real Madrid que soñaba con la combinación de resultados requerida para hacerse con el título. Sin embargo, Ángel Correa trajo el empate “colchonero” al minuto 57, y no fue otro más que Luis Suárez quien anotó el tanto de la ventaja para el “Atleti” diez minutos después, al 67.
El silbatazo final dictó también el cierre de LaLiga, y la consagración de los dirigidos por “El Cholo” Simeone como los flamantes campeones, sumando su título número 11 de esta competición dentro de su palmarés. De esta manera supera por dos puntos a un Real Madrid que, pese a ganar su partido, deberá conformarse con el segundo puesto.
Juventus se clasificó a la Champions
El equipo dirigido por Andrea Pirlo requería de una específica combinación de resultados dentro de la última jornada del fútbol italiano para asegurar su cupo a la siguiente edición de la UEFA Champions League. Y esta combinación se dio.
La jornada en Italia se vivió al rojo vivo este domingo 23. Pese a que el Inter de Milán se consagró monarca de la Serie A tres semanas atrás, el resto del podio aún podía sufrir cambios en la última fecha del calendario de la competición.
La Juventus de Turín se medía ante el Bolonia, y necesitaba que bien el Milan o el Napoli no ganasen sus respectivos enfrentamientos para quedarse con una plaza para la máxima competición continental.
El equipo de Nápoles recibía en el San Paolo al Hellas Verona, mientras que el Milan visitaba la casa del hasta entonces segundo lugar de la tabla, el Atalanta.
La “Vecchia Signora” afrontó este decisivo compromiso sin el ídolo portugués Cristiano Ronaldo, quien se coronó máximo anotador de la competencia con 29 goles. Los de Pirlo dieron un repaso al once de Bolonia y golearon para terminar el encuentro con un 1-4 a favor.
La Juventus vacunó sin piedad a su rival y anotó cuatro goles sin dar tegua al contrario de la mano de Federico Chiesa, al minuto 6; Álvaro Morata; al 26; Adrien Rabiot, al 45, y un segundo y definitivo gol de Morata al 47. Ricardo Orsolinni anotó el del descuento para Bolonia al 85.
Franck Kessieh dio la victoria y el segundo lugar en la tabla al Milan al convertir dos goles desde el punto penal contra el Atalanta, en los minutos 43 y 90. El Napoli saboreó la clasificación al minuto 60, cuando Amir Rrahmani abrió el marcador para los de Gatuzzo, pero este gusto duró poco, ya que nueve minutos después Marco Faraoni igualaba el marcador, y dejaba el 1-1 en el marcador, resultado que se mantuvo hasta el pitazo final.
Con esta combinación la Juventus de CR7 asegura su participación en la siguiente edición de la Champions, mientras que el Napoli deberá conformarse con disputar la UEFA Europa League la siguiente campaña.
https://twitter.com/juventusfc/status/1396578282850619394/photo/1
Jornada de infarto en Inglaterra
La jornada en tierras británicas se vivió intensamente. Con el primer lugar (Manchester City) y segundo (Manchester United) definidos, los conjuntos de Chelsea, Liverpool y Leicester buscaban poner fin a la carrera por los dos boletos restantes para acceder a la prestigiosa UEFA Champions League la siguiente temporada.
El Liverpool debía ganar, y no defraudó. El once dirigido por Jürgen Klopp derrotó 2-0 al Crystal Palace, con doblete de Sadio Mané, quien vacunó a los visitantes en los minutos 36 y 74 del cortejo.
Con este resultado el Liverpool aseguró la tercera posición, y se anotó junto al Manchester City y Manchester United dentro de los clasificados ingleses de cara a la siguiente Champions.
El Leicester City necesitaba imponerse al Tottenham y que el Chelsea cayera contra Aston Villa. Los “blues” sufrieron goles de Bertrand Traoré, al 43, y Anwar El-Ghazi, al 52 de penalti, y, pese a conseguir el descuento al 70 de la mano de Ben Chilwell, terminaron derrotados 1-2 por el Aston.
El Leicester estuvo a nada de concretar su boleto a la Champions, al abrir el marcador al 18 de la mano de Jamie Vardy desde el punto penal; sin embargo, antes de culminar la primera mitad Harry Kane empató el cortejo al minuto 41. Una vez más desde los once pasos Jamie Vardy puso por delante a los suyos en el 52, pero un gol en propia puerta de Kasper Schmeichel al 76, y un doblete de Gareth Bale al 87 y en el descuento, decretó la caída 2-4 de los “foxes”.
Pese a no ganar, el Chelsea aseguró el cuarto puesto dentro de la Premier League y obtuvo su boleto a la Champions de la siguiente temporada. Los blues se enfrentarán el 29 de mayo contra el Manchester City en Oporto por la final de la máxima competición europea.
El Leicester deberá conformarse con formar parte de la UEFA Europa League la campaña entrante.
Contrastes en Alemania
El Bayern Munich derrotó a Ausburgo en la última jornada de la Bundesliga con un marcador de 5-2 el sábado 23. El conjunto bávaro aseguró su campeonato número 30 y el noveno de forma consecutiva hace unas semanas, pero esta victoria destaca por la conversión del tanto número 41 de Robert Lewandowski dentro de la presente campaña.
El delantero polaco de 33 años había igualado la cifra de 40 goles dentro de una sola temporada en la liga alemana, récord establecido por Gerd Müller en la edición 1971-1972. En última fecha del certamen Lewandowski anotó el último gol a favor del Bayern, y así rompió la marca establecida 49 años. Este artillero escribe con letras doradas su nombre en la historia del fútbol alemán.
Sin embargo, no todo es alegría en Alemania, pues dos equipos que años atrás figuraban en lo más alto de la tabla de clasificación, ahora se hunden en el fondo de la misma.
Wender Bremen y Schalke 04 terminaron en la antepenúltima y última posición, respectivamente, dentro de la clasificatoria. Esto les sentencia a jugar dentro de la 2. Bundesliga, la segunda división del futbol alemán, en la temporada 2021-2022.
? @premierleague 2020/21 ?
— Manchester City (@ManCityES) May 23, 2021
? #MCFCEspañol | https://t.co/EthAjgYlWW pic.twitter.com/ak9STLHhGI
Tanto Wender Bremen como Schalke figuraron por años como clásicos participantes de la competición, y en algún momento fueron grandes competidores. La última vez que el Schalke descendió fue en el año 1981, mientras que el Bremen habría descendido por última vez en 1980, recuperando la categoría al año siguiente.
El Wender Bremen sigue siendo el tercer máximo ganador de la Bundesliga con cuatro títulos conseguidos, por debajo del Bayern Munich (30 campeonatos), Borussia Dormunt y Borussia Mönchengladbach (cinco campeonatos).
Lo que queda
Así culmina la última semana correspondiente a las ligas europeas. El miércoles 26 de mayo el Villarreal y el Manchester United se medirán para disputar la preciada Europa League, mientras que el sábado 29 Chelsea y Manchester City harán lo propio por la Champions League, para marcar el cierre definitivo de la campaña 2021-2022 del balompié europeo, y comenzar la cuenta regresiva para el inicio de la 2021-2022.