LaLiga retoma las acciones sin público Credit: EFE

Volvió LaLiga. Tras el paro de 95 obligado por la cuarentena por la pandemia de COVID-19, el fútbol profesional de España brindó un poco más de esperanza a un país que poco a poco asume una nueva normalidad.

El derbi andaluz Sevilla FC-Betis fue el partido que reabrió este jueves las acciones de LaLiga Santander, calificado no obstante como el encuentro más extraño, “triste” y desangelado de su historia al faltar sus aficiones: la esencia del fútbol.

No había mejor partido para reanudar la competición, con estrictas medidas, eso sí, de prevención y de seguridad para evitar posibles rebrotes de la COVID-19, que un Sevilla-Betis, en este caso en un estadio Ramón Sánchez Pizjuán vacío, desolado, en silencio, silencios que se ‘escuchaban’, pero desgraciadamente sin público en las gradas.

Sin las previas de antaño, con los bares del entorno del estadio cerrados y los escasos aficionados que decidieron recibir a los equipos con mascarillas, guardando la distancia de seguridad, el ‘derbi de los derbis’ se lo llevó el Sevilla, que fue muy superior, aunque encarriló su triunfo con un discutido penalti que será tema de conversación entre las familias, amigos o compañeros de trabajo.

En un contexto atípico, un derbi histórico por el momento actual que se vive, se escuchaban las voces de los jugadores, de los técnicos, en un estadio desolado, sin gente en sus entrañas en el partido de las emociones. Es el punto de tristeza para un choque más que centenario.

El clásico andaluz fue el primero de la maratón de 110 partidos que tendrá la Liga de España. Es que, con el afán de terminar la temporada 2019/20, habrá partidos casi todos los días hasta el 19 de julio. Este miércoles, Rayo Vallecano y Albacete habían jugado los primeros minutos de fútbol tras la pandemia: fue 1-0 para los madrileños en los 45 minutos que tenían pendientes. (https://www.voiceoverherald.com/)

“Es un día realmente importante porque volvemos a estar ante un montón de aficionados de todo el mundo”, había dicho este jueves el presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante una rueda de prensa con medios internacionales.

Mientras tanto, España sigue en estado de alarma por la pandemia de coronavirus y mantiene restricciones sobre el número de asistentes a reuniones. Pero la vuelta del fútbol fue un paso no menor hacia el regreso de la normalidad.

Con información de EFE