Cuatro mil treinta kilometros (4.030 km)  separan a Caracas de Chicago.

A solo horas para el debut de la camiseta vinotinto en el césped del Soldier Field Stadium de la “ciudad de los vientos” contra la selección jamaiquina, varios venezolanos se organizaron para ver jugar al equipo nacional dirigido por Rafael Dudamel.

La red social facebook ha servido de ventanilla para que venezolanos de distintas partes de la ciudad se pusieran de acuerdo en el cuándo y cómo del esperado partido. Muchos han compartido fotos de sus entradas buscando a otro paisano que les acompañe al gritar gol, otros manifiestaron su interés para hacer pancartas, y algunos se han puesto de acuerdo para adquirir los tickets en la misma sección en el grupo “Venezolanos en Chicago”.

Chicago, ciudad que alberga a una gran cantidad de criollos no se mantiene distante al evento que podría mostrar la grandeza con la que se recuerda a la Vinotinto de la Copa América Argentina 2011 cuando esta quedó en cuarto lugar.

¡En Chicago, nadie se pela ese bonche!

Alicia Khedari de 27 años está terminando un Master en educación en la Universidad de Northwester. Esta será su primera vez viendo un partido de la selección venezolana fuera del país. Ella junto con otros venezolanos, latinos y estadounidenses obtuvieron las entradas con la ayuda del presidente de la Asociación de Latinos de su universidad: “En Northwester, el presidente de la asociación es venezolano y nos consiguió las entradas gratis”.

Con esperanza y grandes expectativas, espera la victoria de la Vinotinto y termina con un: “Creo que sí vamos a ganar. Además, a los venezolanos nos hace falta algo que celebrar”.

Al igual que Alicia, el calor y el entusiasmo no se queda solo en la visita al estadio.  Harold Chacín, alias “El Maracucho”, obtuvo sus entradas una semana después de que la Fifa posteara la información del encuentro. “Apenas la Fifa dio la fecha para el partido, una semana después unos amigos y yo compramos un lote de entradas”. Planean averiguar en qué hotel se quedarán los jugadores para verlos y darle su apoyo en este campeonato centenario. Con un poco de las costumbres americanas, “El Maracucho” comenta que planearon una parrilla antes del partido y la celebración del resultado será en el restaurante “Venezuelan Bowl”.

Sin embargo, no son solo los residentes en Chicago quienes se están movilizando para ver el partido. Lucía Donetti esperaba a su amiga Mariana Goncalves quien irá desde Nueva York a “La Ciudad de los vientos” para ver al equipo debutar. Las entradas las consiguieron a través de patrocinadores corporativos quienes se las dieron sin costo alguno. A pesar que no son seguidoras del fútbol, ven este escenario como una oportunidad para compartir y socializar con la comunidad venezolana.

De este grupo amigas, Adriana Méndez Martínez, fotógrafa, les acompañó con su esposo. Cree que la Vinotinto ganará y piensa que Jamaica no será un rival difícil por lo que tiene muchas expectativas para este primer momento. Considera que la selección está preparada para este contrincante y confía en que harán un buen trabajo. Méndez no termina la entrevista sin antes comentar que tiene el deseo de que el resultado no solo emocione a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos, sino que también lleve felicidad a aquellos que residen en Venezuela a pesar del “momento muy duro que están viviendo”.

Deja un comentario