La oncena albiceleste viajó a Venezuela con papel higiénico, medicinas, agua potable, comida, champú y jabón, pero no trajeron en su maleta (ni en su cabeza) la posibilidad de que estarían perdiendo el partido ante Venezuela 2-0 a poco más de 30 minutos el pitazo final. No obstante, el cotejo finalizó igualado a 2, aunque con ese resultado no puede desmeritarse el esfuerzo de la selección criolla, apoyada en jugadores inmensos como Juan Pablo Añor, Salomón Rondón y Tomás Rincón, pese a que no se pudo mantener la ventaja.

Al Estadio Metropolitano de Mérida asistieron casi 43 mil personas en el regreso de la Vinotinto al estado andino. El entrenador Rafael Dudamel buscó variantes para plantarle cara a una poderosa selección argentina, que llegaba con las sensibles ausencias de Lionel Messi, Sergio Agüero y Paulo Dybala, entre otros.

La defensa criolla fue reformada. El lateral derecho fue ocupado por Alexander González, debido a que el titular habitual Roberto Rosales tuvo una contractura muscular. Al central Oswaldo Vizcarrondo lo acompañó José Manuel Velázquez. Mikel Villanueva suplió a Rolf Feltscher en el lateral izquierdo. Del mediocampo hacia delante figuraban Adalberto Peñaranda por la izquierda, Juan Pablo Añor por la derecha y en el centro, el capitán Tomás Rincón, junto a Arles Flores, titular tras la suspensión de Arquímedes Figuera.

El partido fue sumamente disputado en todas las zonas de la cancha durante el primer tiempo. Al minuto 33, Salomón Rondón está solo y arrinconado, pero le ganó la posición a los defensores argentinos Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo, encaró hacia el área y mandó el balón hacia el centro, que fue despejado por Nicolás Otamendi.

Rápidamente, lo tomó “Juanpi” Añor, a quien marcaba Rojo. Añor le tira un caño, la pelota rebota, el criollo vuelve a pisarla y queda ya con la mira telescópica de su pierna zurda apuntando al arco defendido por Sergio Romero. Desde allí, “Juanpi” disparó y clavó la esférica en el ángulo superior de la portería, ante una volada de adorno que dejó al guardameta argentino tratar de encontrar una explicación para ese magnífico gol.

YouTube video

Venezuela ganaba 1-0 y el Metropolitano de Mérida era un hoguera de emoción que no sería apagada por la lluvia. Los criollos se fueron al descanso con la ventaja en el marcador y la ilusión de estarle ganando, como hace 5 años allá en Puerto La Cruz, a Argentina en un partido de eliminatorias.

El segundo tiempo arrancó con un retraso por progresiva la intensidad de la lluvia. No pasó mucho antes de que Venezuela tuviera la primera oportunidad. Sin embargo, fue desperdiciada por Josef Martínez.

Afortundamente para la Vinotinto, el fútbol da revancha. Otra vez, Rondón peleó una pelota ante Funes Mori que volvió a ganar y aunque tenía ángulo para pegarle, prefirió pasarla al medio, donde llegó completamente solo Martínez, quien hizo un amague con la pierna izquierda para dejar regado al arquero argentino y con la derecha solo tuvo que empujar la pelota al fondo de las redes. La lluvia, la emoción, el gol y la ventaja 2-0 hacían pensar en una noche mágica para la vinotinto.

YouTube video

Minuto 53: el rostro de los argentinos era un poema, pero aún quedaba poco más de media hora del cotejo. Argentina puso a prueba su temple y resiliencia. Desafortunadamente, para el balompié venezolano, al 58′, Lucas Pratto se encontró con una pelota que no fue despejada por la defensa venezolana, le pegó y el guardameta criollo Dani Hernández no reaccionó a tiempo para detener el balón.

YouTube video

El tanto del argentino llegó demasiado rápido como para que Venezuela pudiera regodearse con la ventaja de 2-0.. En el minuto 71, Víctor García entró por Alexander González para brindar mayor apoyo defensivo; siete minutos después, Josef Martínez se lesionó y Dudamel decidió darle ingreso al joven Jacobo Kouffaty, pero lamentablemente  se desgarró casi que al primer contacto con el balón y tuvo que ser sustituido por Yonathan del Valle. La escena de ver a Kouffaty diciendo “no puede ser” en repetidas ocasiones y casi a punto de llorar, era realmente conmovedora.

A nueve minutos del final, Argentina buscaba el partido y Venezuela aguantaba en cancha. Al 83′ llegó un tiro de esquina para los albicelestes y luego de un anticipo, el defensor  Otamendi logró sacar la mejor parte y firmar el empate definitivo.

YouTube video

Nuevamente, Venezuela no pudo ganar en casa en estas eliminatorias y luego de ocho partidos disputados, tan solo tiene dos puntos y ocupa el último lugar de la tabla de clasificación. La selección criolla tuvo dos parpadeos y en ambos, un equipo tan peligroso como Argentina, no perdonó.

Pero en realidad, no se jugó un mal partido. Los nacionales dieron todo en la cancha y salvo fallas puntuales, no hubo grandes errores defensivo ni faltó el tránsito de la pelota en el mediocampo. La actuación de Juan Pablo Añor, sin duda, le dio oxígeno al combinado criollo, además del apoyo invaluable que brindaron Rincón y Rondón para llegar a incomodar a Argentina, un equipo siempre peligroso.

La Vinotinto volverá a disputar un partido de eliminatorias a Rusia 2018 el próximo mes de octubre. El 6 se medirá ante Uruguay en Montevideo y el 11 será el choque ante Brasil, otra vez en Mérida.

Deja un comentario