A las 2 de la madrugada, mientras muchos venezolanos dormían, algunos gatos andaban por las calles y hasta los gallos estaban en reposo, se dio el debut de la selección venezolana femenina de fútbol sub-20 en la Copa Mundial de la categoría celebrada en la Papúa Nueva Guinea, ubicada en el continente de Oceanía. La vinotinto debutó ante Alemania en un encuentro que finalizó 3-1 a favor de las europeas.

Las criollas, dirigidas por José Catoya, se enfrentaban nada más y nada menos que a la selección alemana, la actual campeona del mundo de la categoría sub-20, selección con la que comparten el grupo D, donde también están los combinados de México y Corea del Sur. El partido inició a las 2:00 de la madrugada venezolana y a las 4:00 de la tarde de la nación oceánica, donde las criollas jugaron su primer compromiso de un Mundial Femenino Sub-20.

Las mujeres venezolanas se encontraron con un gol tempranero en contra luego de una gran jugada por parte de las alemanas. La mediocampista Saskie Matheis rescató un balón que parecía irse por el fondo de la cancha y, con su pierna derecha, mandó un pase de la muerte al área criolla para que la número 10 de las teutonas, Madeline Gier, rematara de forma certera con su derecha y pusiera en ventaja a las suyas tan solo a 2 minutos de haber iniciado el compromiso.

Venezuela lo pasaba mal en los primeros diez minutos de partido. Las alemanas contaban con el gol tempranero y buscaban aprovechar lo aturdida que estaba la vinotinto. Sin embargo, dos remates alemanes se encontraron con la seguridad de la guardameta criolla, Franyely Rodríguez.

Al minuto 13 llegó el primer disparo al arco por parte de las criollas. Yosneidy Zambrano se atrevió a pegarle desde fuera del área, sin embargo el remate quedó en las manos de la guardameta Carina Schlueter, quien retuvo la esférica sin problemas.

Afortunadamente para Venezuela el partido se fue nivelando. Poco a poco y gracias a la presión realizada por la vinotinto, las alemanas comenzaron a sentirse incómodas en la cancha y las venezolanas se asentaban. Llegaron dos disparos más y Gabriela García, la que fuera protagonista de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2014, comenzaba a ser desequilibrante en el ataque venezolano.

En el minuto 26 la insistencia venezolana tuvo su premio luego de que Gabriela García tomara la pelota en posición de ataque y con su pierna izquierda le diera un balón perfecto a la delantera criolla Mariana Speckmaier, quien esperó la salida de la guardameta alemana y, con mucha clase, mandó a guardar la pelota con su pierna derecha para gritar el primer gol venezolano en la historia de Mundiales Femeninos Sub-20 y el empate del partido.

YouTube video

De esta manera, Speckmaier, la venezolana de apellido alemán que juega en Estados Unidos, logró igualar el partido y se metió en los registros históricos venezolanos al ser la primera criolla en anotar en una Copa Mundial Femenina Sub-20.

speckmaier-gol

Después del golazo de Speckmaier el partido se puso mucho mejor para Venezuela. La vinotinto puso a temblar a las alemanas y mandó dos remates al arco que fueron contenidos por la guardameta teutona. La opción más clara para que la vinotinto tomara ventaja en el marcador llegó en el minuto 42 luego de que la portera europea diera un rebote que fue rematado de media chilena por Idalys Pérez, quien vio cómo el balón se estrellaba en el poste izquierdo.

Cuando ya se acaba el primer tiempo con una Venezuela mejor parada en cancha llegó un nuevo gol de Alemania. Al minuto 45 de partido un remate que no pudo ser contenido ni despejado por la guardameta criolla fue a parar a los pies de Madeline Gier, la misma que marcó iniciando el compromiso fue quien anotó a puerta vacía el 2-1 para su conjunto.

El segundo tiempo comenzó, como el primero, con un gol alemán. Esta vez le costó un poco más a las teutonas, pero no tanto. Al minuto 5 del segundo tiempo llegó un balón largo a la boca del área grande criolla que no fue despejado por la defensa vinotinto pero que fue bien tomado por la delantera alemana Lea Schueller, quien soltó un latigazo de larga distancia con pierna derecha para vencer a Franyely Rodríguez quien no pudo alcanzar la pelota a pesar de su estirada.

gol-alemania

Al minuto 58, José Catoya decidió cambiar a Gabriela García y le dio ingreso a Lourdes “La Kika” Moreno, una de las referentes del fútbol femenino venezolano. El cambio buscaba darle mayor movilidad y velocidad a una selección que le costaba volver a incomodar a las alemanas.

Venezuela intentó, pero no pudo encontrar la llave para romper el orden alemán y conseguir acciones que hicieran temblar el orden teutón y el compromiso finalizó 3-1 favorable a las alemanas que arrancan con buen pie su camino en la defensa al título. Por su parte, igual a lo ocurrido en el inicio de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de Jordania, Venezuela debuta perdiendo, no obstante se vieron buenos momentos para la vinotinto que pueden traer alegrías ante Corea del Sur y México, los próximos rivales de la selección venezolana.

Deja un comentario