Centenariazo”, cuando la Vinotinto derrotó a Uruguay en Montevideo 0-3 y se acabó aquel mote de la “cenicienta” en las eliminatorias mundialistas. Es agradable también rememorar el 14 de junio de 2008 y el 2 de junio de 2012, ya que entonces el combinado nacional sacó sendos empates a la selección charrúa en el mismo escenario. Pero eso quedó en el pasado y para muestra está la goleada 0-3 de este jueves 6 de octubre en uno de los partidos más grises para Venezuela en la era Dudamel.El estratega venezolano decidió hacer dos cambios en su formación habitual. Alexander González tomó el lateral derecho por Roberto Rosales y Mikel Villanueva salió por el izquierdo en lugar de Rolf Feltscher. También resaltó la vuelta de Alejandro “Lobo” Guerra al once titular, luego de perderse varios partidos por lesión.El partido comenzó con opciones para Venezuela. No habían transcurrido cinco minutos de juego cuando Juan Pablo “Juanpi” Añor, mandó un zurdazo que exigió al guardameta charrúa Fernando Muslera, quien pudo sacar un remate que se metía en la parte baja de su portería.Luego de la opción de Añor, el partido se niveló un poco, pero la balanza lo inclinaba hacia el lado criollo. La Vinotinto tocaba más la pelota y hasta tenía control de juego. En el minuto 21, Adalberto Peñaranda aprovechó su potencia para sobrar a varios uruguayos por la media cancha, perdió el balón, pero siguió corriendo a espaldas de la defensa charrúa; allí apareció Salomón Rondón, quien con un cabezazo preciso, habilitó a Peñaranda. El balón rodaba cerca del área y el arquero uruguayo salió a repeler el ataque, Peñaranda tiró un amague y engañó a Muslera, pero con el arco vacío remató suavemente y la pelota se fue apenas unos centímetros afuera, una opción desperdiciada de forma increíble.https://twitter.com/TyCSports/status/784172685785837569Con las manos en la cabeza, nadie se creía lo que había fallado Peñaranda. Pocos minutos después, Salomón tuvo una oportunidad de zurda que también se se desvió por fuera.Pero en el fútbol, uno de las máximas más populares reza “si no haces, te hacen”; y allí, un gigante del fútbol mundial como Uruguay, no puede fallar. En el 28’, Mikel Villanueva se equivocó en la salida, la pelota voló de un frente a otro para llegarle a Luis Suárez quien, sin presión alguna, envío un centro servido al remate del  volante Nicolás Lodeiro y así darle la ventaja al equipo local.https://www.youtube.com/watch?v=mibE0gKOmo8&feature=youtu.be&aPoco pasó en el resto del primer tiempo. Venezuela siguió dominando pero no llegó al arco con tanta claridad.El segundo tiempo comenzó con un balón peleado entre Edinson Cavani y Wilker Ángel; el zaguero venezolano entró con mucha más parsimonia que su homólogo uruguayo y perdió la posesión. Cavani, como delantero matador, mandó un zapatazo de derecha para vencer al arquero venezolano Dani Hernández y volcar un balde de agua fría sobre las aspiraciones criollas, en un partido que ya se ponía muy cuesta arriba.https://twitter.com/psp_paraguay/status/784188513809993728Venezuela, que ya venía herida desde el primer tiempo, esperaba contar por lo menos con una segunda oportunidad para respirar y volver a crecer, pero no llegó.En el minuto 64, la crisis venezolana se hizo expresión, gesto y voz. Vizcarrondo no pudo contener a la estrella del Barcelona FC, Suárez. El uruguayo, sin balón ni posición ganada, hizo lo posible para molestar al zaguero criollo y lo logró. Vizcarrondo soltó una mano y luego soltó otra y después usó el codo, por lo que el árbitro boliviano consideró que merecía tarjeta amarilla y, sumada a la que ya tenía en la primera parte, salió expulsado.Antes de irse le dijo a los árbitros, “la puta madre, siempre es lo mismo con ustedes”, una frase que puede ser perfectamente aplicable al desempeño de la selección nacional en, por lo menos, esta eliminatoria.La Vinotinto no opuso más resistencia; ya con dos disparos mortales encima, los jugadores apenas se desplazaban y veían cómo Uruguay paseaba la pelota por toda la cancha, hasta que en el minuto 78 llegó el tercer gol de los charrúas, de nuevo por gracia de Cavani.https://twitter.com/TyCSportsPlay/status/784191848000557057Se acabó el partido y ya ni los uruguayos cantaban, a lo mejor por respeto al cadáver venezolano que quedaba insepulto en el Centenario. Luego de 9 partidos, la selección nacional ha sumado 2 puntos; es decir, solo tiene 2 empates y acumula 7 derrotas, una peor que la otra. La Vinotinto marcha última en la clasificación, mientras que Uruguay en 9 partidos tiene 6 ganados, 1 empatado y 2 perdidos, para sumar 19 puntos.El próximo choque del combinado nacional será ante Brasil el 11 de octubre, en el Estadio Metropolitano de Mérida y allí, el director técnico Rafael Dudamel, tendrá que ejecutar algunos cambios forzosos por suspensión y por la calidad del juego exhibido hasta ahora. Todo lo que se construyó alrededor de La Vinotinto durante 16 años está siendo echado por la borda y, nuevamente, ya no hay temor antes de jugar contra Venezuela, que volvió a lucir el traje de “cenicienta”.uruguay]]>

Deja un comentario