Vinotinto afrontará compromiso frente a Argentina sin su hinchada vestida con sus colores

La selección absoluta masculina de Venezuela jugará el próximo 25 de marzo su penúltimo choque eliminatorio para el Mundial Fifa 2022 frente a Argentina, en el emblemático estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, en el popular barrio bonaerense de La Boca.

En esta ocasión, la Vinotinto ahora dirigida por el argentino José Pékerman no podrá contar en el sitio con su fanaticada vestida con los colores distintivos de la selección, luego de que en el proceso de venta de entradas que comenzará este viernes 18 de marzo no se dispuso de boletos especiales para público visitantes ni se habilitó un área especial en el estadio para quienes quieran apoyarlos.

Si algún venezolano que habite actualmente en suelo argentino quiere presenciar el juego podrá comprar los tickets como cualquier ciudadano del país anfitrión, pero no podrá lucir banderas, carteles o camisetas alusivas a la Vinotinto.

Así lo explicó el periodista deportivo especializado en fútbol Kevin Urdaneta, quien detalló que la base de esta decisión es por reglamentos de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). «El dueño de casa hace lo que quiere con su casa. No hay que discutir decisiones del dueño de casa», dijo.

Penúltimo duelo

El equipo de Lionel Scaloni jugará en la Bombonera el último partido como local de las Eliminatorias Sudamericanas. La AFA debió cambiar la sede original debido a que el estadio Monumental (sede del River Plate) no iba a estar disponible en esa fecha debido a que la dirigencia del equipo tiene programadas una serie de obras en su cancha que comenzarán el 20 de marzo.

Originalmente, el duelo ante la Vinotinto debía disputarse el 24 de marzo, pero se pasó al 25 debido a que la fecha del encuentro coincidía con la fecha del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, conmemoración nacional argentina por las víctimas de la dictadura.

En tanto que el martes 29 Argentina cerrará su participación como visitante en las eliminatorias frente a Ecuador, a la espera de que se confirme la reprogramación del juego suspendido ante Brasil, en septiembre de 2021, debido a fallas en el protocolo anticovid que debieron cumplir los jugadores de la «Canarinha».

Argentina marcha segunda en la clasificación mundialista y ya tiene asegurado su boleto al Mundial de Catar 2022. Brasil es el primero y también está clasificado.

Lo que le espera a Venezuela

Venezuela cerrará este ciclo premundialista el próximo 29 de marzo frente a la selección de Colombia. Sin ya posibilidades de clasificar a esta Mundial de 2022, la Vinotinto podría complicar con este partido las aspiraciones de su vecino del oeste de asistir a la máxima competición futbolística.

Esta cita será en el estadio del Polideportivo Cachamay, en el estado Bolívar.

José Pékerman así despedirá este ciclo de la Vinotinto con las dos últimas selecciones que dirigió antes de asumir el compromiso de llevar a Venezuela a su primer Mundial de fútbol, que quizás sea el venidero de 2026, en el que compartirán como anfitriones Canadá, México y los Estados Unidos.