Como mecanismo para atenuar el efecto de la inflación en el cono monetario, la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Finanzas presidida por el diputado José Guerra, propuso la emisión de nuevos billetes con mayor denominación, de Bs 200, 500 y 1.000, respectivamente.

“A los precios de abril de 2016 un billete de 100 equivale a 2,80 y uno de 50 a 1,40 bolívares. En 2009 con un billete de 100 se compraban 43 kilos de arroz. En cambio, en mayo de este año se necesitan 5 billetes de 100 para comprar un kilo de arroz, explicó Guerra mientras planteaba la propuesta.

Para el economista Santiago Rosas, esta medida daría una mayor agilidad y dinámica a la economía venezolana, lo cual facilitaría las transacciones entre compradores y vendedores. “Si usted va a la playa y quiere alquilar un kiosco, el proceso será más complicado si no se cuenta con un punto de venta. Igual sucede en cualquier otro negocio”.

Asimismo, destacó que, de absorber la cantidad de dinero inorgánico en la calle, la difusión de billetes de mayor denominación no generará más inflación. “Lo que genera la inflación es una masa monetaria sin una producción que lo respalde”.

Deja un comentario