Los 70 perniles que estaban en las neveras del Central Madeirense de El Bosque este domingo, 15 de noviembre, se agotaron en tiempo récord. A las 4:00 pm de ese día ya no quedaba ni uno y la razón se explica por sí sola: su precio bajó 50%. El kilo, que se ofertaba en Bs 1.150, se remarcó por orden del Comando de Precios Justos a Bs 586, “y con la paleta fue igual”, dice una de las subgerentes del establecimiento.

En los frigoríficos caraqueños recorridos, este lunes, expresaron que ese nuevo precio no tiene sentido, porque bajo ninguna circunstancia un comerciante va a vender a pérdida. “Es igual que con la carne, esos productos no llegan a ese precio y no los podemos vender a lo que ellos (Gobierno) digan”, insistió la encargada del Frigorífico Alfredo, en La Candelaria.

Con la regulación del precio del pernil la oferta se reducirá, dicen los comerciantes.

En Alfredo había toda variedad de cortes de cerdo la mañana de este 16 de noviembre. De acuerdo con Celeste, la encargada, ni siquiera le sacan el 30% de la ganancia. El kilo de pernil lo venden a Bs 1.300, y el de lomo, costillas y chuleta a Bs 1.700. El de tocineta vale alrededor de Bs 900. Considera que es un disparate regular los productos sin conocer los verdaderos precios del mercado. “Ellos ( el Gobierno) saben perfectamente que si una persona compra una mercancía a Bs 1.000, por ejemplo, para venderla a Bs 1.300, no la puedes obligar a que su precio sea de Bs 500”, señala.

En el frigorífico Exquisicarne III, ubicado en la misma parroquia, no había ningún corte de cerdo a precio regulado este lunes. “No sabemos nada, no nos ha llegado cochino”, insiste Mario Lino, encargado del local. En las neveras aún quedaba chuleta ahumada cuyo kilo estaba en Bs 1.800. Según Lino, no les llega ni siquiera la carne de res regulada por lo que sospecha que no le traerán tampoco el cerdo a ese precio. Es decir, no ofertarán pernil.

Con Lino coincide la subgerente del Central Madeirense de El Bosque, cuyo nombre se negó a dar, que comenta que es probable que el pernil desaparezca de ese supermercado tal como ocurrió con los huevos una vez fueron regulados. “Anteriormente llegaban huevos tres veces por semana y teníamos un almacén repleto; pero desde que están a Bs 420, no nos han traído nada”, señala. Cree que con el pernil pasará lo mismo.

Las santamarías del frigorifico La Gaibú de Los Caobos estuvieron este lunes cerradas y, dice el encargado, así permanecerán hasta nuevo aviso. No les ha llegado la cantidad mínima de mercancía para poder ofertar y ante este panorama es mejor no abrir el local.

No ha llegado

“Estamos a la expectativa de que nos llegue la carne de cerdo, y hay que ver a qué precio lo traen”, dice  José Antonio Andrade, del Frigorífico San Ignacio ubicado en Chacao. Allí no llega mercancía regulada y los precios los calculan con base en los precios de los distribuidores. De hecho Andrade alerta que esa es la única manera de evaluar un costo y desaprueba las medidas del Gobierno en relación con los “precios justos”.

En el Frigorífico Excelsior, de Chacao, tampoco ha llegado el pernil ni otro tipo de corte de cerdo. “Deberá llegar este martes, aunque ahora con esto de la regulación no sé si traigan”, dijo uno de los trabajadores. Allí venden carne y pollo a precio “libre”. El kilo de carne de res está por encima de los Bs 1.800.

En un establecimiento de La Carlota la situación es la misma. No hay nada regulado y no creen que llegue el cerdo. “No habrá pernil a ese precio porque nadie va a comprar para perder”, dice la empleada que prefiere que no se revele el nombre del local.

A continuación una tabla con los precios que se consiguieron en el recorrido. En muy pocos locales había, pero se tomaron en cuenta los precios de la última vez que hubo.

CerdoInfo

Foto: Nevera del Central Madeirense El Bosque

Deja un comentario