Sin billetes nuevos. En un camión con cornetas a los lados la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) informa que solo el Banco Central de Venezuela (BCV) está autorizado a recibir dinero en la “segunda fase”. Desde temprano, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y GNB se apostaron en los alrededores de la sede del BCV en Caracas donde miles de venezolanos hacen cola para con el fin de canjear o depositar los billetes de Bs. 100, que ya se encuentran fuera de circulación.

Desde las 6:00 am de este viernes, 16 de diciembre, se podía observar una fila de cientos de personas, que comenzaba en la plaza del edificio principal de la sede del BCV, ubicado en la avenida Urdaneta, luego subía por la iglesia de Las Mercedes y llegaba hasta el boulevard de la esquina Veroes del centro de Caracas.

Debido a la salida de circulación del billete de Bs. 100, los venezolanos tienen 5 días para realizar el depósito en las taquillas del BCV. El dinero depositado se transfiere a una cuenta en una entidad bancaria nacional, bien sea de la banca pública o privada. De no poseer cuenta en ningún banco, el usuario, que deberá tener su cédula de identidad en mano, deberá llenar una planilla allí y luego dirigirse a un banco para abrir una cuenta.

La mañana de este viernes un efectivo de la GNB aseguró a Efecto Cocuyo que ya había salido el primer lote de personas que lograron hacer el canje por los nuevos billetes, sin embargo, los empleados del BCV afirman en la sede principal que no hay canje sino solo depósitos, que no pueden ser mayores a Bs. 200 mil. En un recorrido por las colas de los alrededores, se constató que muchas personas hacen la cola pensando que podrán canjear.

El único banco autorizado para realizar depósitos con billetes de Bs. 100 es el BCV. El ente rector de las transacciones bancarias en el país, estará abierto de lunes a domingo como parte de un operativo especial. En la semana funcionará de 8:30 am a 6:00 pm y el fin de semana hasta las 4:00 pm. Habrá atención preferencial para las personas de la tercera edad, con discapacidad y embarazadas.
Con información y cobertura de Julett Pineda e Iván Reyes.