Sube como la espuma. Hasta Bs.S 40 (Bs.F 4.000.000) cuesta un café con leche grande en Caracas este miércoles, 29 de agosto. La bebida caliente cuesta 14% más que el precio que marcaba hace una semana, Bs.S 35 (Bs.F 3.500.000), y 60% más que lo que valía hace un mes: Bs.S 25 (Bs. 2.500.000).
Efecto Cocuyo hizo un recorrido por ocho panaderías y loncherías en los municipios Libertador y Chacao de Caracas para monitorear el aumento de precios producto de la hiperinflación y verificar en qué medida se van materializando las proyecciones de los economistas.
Por lo pronto, los pronósticos no están cerca de cumplirse. El economista de la firma Opuntia, Óscar Torrealba, previó que el café con leche costará 199 millones 65 mil 600 bolívares o Bs.S 1.990. El cálculo lo hizo con base en una inflación promedio mensual de 140% acorde al estimado del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el profesor de la Universidad Metropolitana, Natan Lederman, dijo que podría llegar a costar 100 millones de bolívares (Bs.S 1.000).
El pasado 22 de agosto, el Gobierno dio a conocer la lista de 25 productos con “precios justos”, acordados con empresarios y productores agroindustriales. Entre los alimentos está el café molido de 500 gramos, que cuesta Bs. S 60 (Bs. 6.000.000); la leche pasteurizada que vale Bs. 48,50 (Bs. 4.850.000) y el azúcar refinada que está a Bs. S 32 (Bs. 3.200.000).
Pocos cultivos
Al respecto, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, dijo que al gremio no se le consultaron los precios de los productos.
Agregó que a pesar de que el Gobierno intentó igualar los costos de los alimentos a precio internacional, en algunos casos esta premisa no se cumplió. A su criterio, entre estos productos está el café y el azúcar. Hopkins comentó que estos cultivos se están sembrando “prácticamente sin fertilizantes” y estima que la cosecha de zafra (para el azúcar) dé para cubrir el 20% de lo que requiere la población venezolana.
Hace una semana, el encargado de una lunchería en Altamira explicó que por la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, sus proveedores no estaban despachando mercancía. A la fecha esta situación se mantiene con parte importante de los ingredientes necesarios para hacer la bebida caliente.
Al mismo comercio en Altamira sólo le vendieron los galones de leche, que este miércoles cuestan Bs. S 66 (Bs. 6.600.000) cada uno. Este precio está 67% por encima del costo que marcaba hace un mes: Bs. 3.950.000 (Bs. S 39,50).
La última tasa de inflación que publicó la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) fue del 125% en el mes de julio. En mayo fue del 110,1%. El pasado 17 de agosto, antes de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, el presidente Nicolás Maduro anunció que se aumentará el sueldo 3.464%. Al respecto, economistas proyectaron que los precios aumentarán entre seis a diez veces más.