Desde finales del año pasado, las aseguradoras tienen a sus clientes en unas angustiantes y largas listas de espera para poder instalar en sus carros un equipo GPS, aun cuando el servicio está incluido en las  pólizas. Para muchos dueños de automóviles, estos sistemas de rastreo satelital son vitales en un país como Venezuela, donde el robo de vehículos figura como el tercer delito con mayor incidencia nacional, según la información que reposa en la página web del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Aunque el documento publicado por el organismo omite cuántas unidades fueron robadas y hurtadas en 2014, precisa la recuperación de 33.496 vehículos. “En gran parte esto puede deberse a que eran carros con dispositivos satelitales. Así es más factible que tu carro aparezca si te lo roban, porque es rastreado”, explica un trabajador de Soluciones Integrales Gis, empresa que desarrolla softwares para estos equipos que, señala, son importados de China o Estados Unidos, en su mayoría. Además son proveedores de algunas aseguradoras que operan en el país.

Ahora todo se está poniendo más difícil por el tema cambiario y porque estos equipos son importados“, cuenta un corredor que trabaja con Seguros Pirámide, en Caracas, y que pide no ser identificado: “Por lo menos yo, tengo al 80% de mis clientes en lista de espera, algunos desde el año pasado. Lo que nos dice Detektor, que es la empresa con la que trabajamos y que trabaja con otras 17 aseguradoras además de nosotros, es que no están en capacidad de cubrir a todos, porque no les han aprobado divisas para importar los equipos”. A uno de esos clientes en cola le robaron su camioneta Toyota Fortuner a punta de pistola en zona del este de la capital. Han pasado dos semanas y, aunque puso la denuncia, no ha podido recuperar su vehículo.

En la misma situación está una trabajadora de Seguros La Vitalicia, sucursal de Puerto La Cruz (Anzoátegui). También pide el anonimato, mientras explica que entre los corredores que trabajan en esa oficina tienen 1.500 clientes en cola por un GPS, desde finales del año pasado: “Cada vez que me llaman para preguntar me da pena decirles que aún no podemos responderles por un servicio que ya pagaron, porque está incluido en la póliza“. Esta situación ha obligado a la aseguradora a cambiar de proveedor tres veces en menos de un año, detalla la mujer. “Pero todos nos dicen lo mismo: que no hay, que no tienen, que no les dan divisas. Creo que prefieren venderle a particulares, porque la ganancia es mayor”.

Quizás por eso la respuesta es positiva al levantar el teléfono y marcar los números de empresas como Tracker GPS, La Casa del GPS, Teletrack o Ubisat. También porque los seguros no ofrecen el servicio a todos los carros, sino a los más caros, que son los que tienen mayores sumas aseguradas. Entonces, contratar el sistema con estas compañías, sin importar el modelo o costo del vehículo, puede variar entre Bs. 32.000 y  Bs. 40.000, con adicionales cuotas anuales de Bs. 7.000 o Bs. 9.000, por el servicio de conexión. Aquí no hay que anotarse en una lista incierta. Todas las empresas dicen que sí, con disponibilidad inmediata. Incluso algunas ofrecen servicio a domicilio, si la persona desea instalarle un GPS a más de tres carros.

Deja un comentario