Venezuela atraviesa el ciclo de recesión económica más aguda que haya vivido cualquier economía en América Latina en los últimos 40 años, sentenció el economista Juan Manuel Puente, durante el Foro Entendimiento Nacional que organizó la Cátedra Libre Democracia y Elecciones de la UCV, este 18 de octubre.

El experto afirmó que la economía venezolana está en fase de colapso. “El Producto Interno Bruto cayó 35% como consecuencia de los últimos cuatro años de recesión. El PIB solo ha crecido 1,2% en los últimos 19 años, mientras un socio económico como Bolivia creció 112,2%. Colombia, con su conflicto armado, aumentó su PIB en 91,8%”, precisó.

De acuerdo con las cifras del economista, el riesgo país de Venezuela se ubica en 3.022,2, significativamente más elevado que el índice de riesgo país de Latinoamérica de 434,7.

Para reconstruir la economía, Puente definió cuatro líneas de acción que deben aplicarse de inmediato:

1.- Búsqueda de ayuda internacional financiera para fortalecer el sector externo de la economía.

2.- Desmontaje del control de cambio y transición a un sistema cambiario con un tipo de cambio único competitivo.

3.- Eliminar los controles de precios.

4.- Establecer programa de emergencia social con subsidios directos focalizados al 50% o 60% de la población más humilde.

Deja un comentario