El Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) no detiene su tendencia al alza y, al cierre de este viernes 10 de junio, se cotizó en Bs. 580,05 por dólar. Así lo informó el Banco Central de Venezuela a través de su portal web.

En 93 días desde su creación, el Dicom ha incrementado su valor en 373,27 bolívares, lo que representa una devaluación de 181% de la moneda venezolana con relación a la norteamericana. Asimismo, en el transcurso de esta semana el tipo de cambio registró un alza de Bs. 20,82.

Anunciado el pasado 9 de marzo como un nuevo tipo de cambio “regido por la oferta y la demanda del mercado”, y como el sustituto del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), hasta la fecha de hoy no se conoce el verdadero funcionamiento del Dicom el cual, según lo publicado en la Gaceta Oficial 40.865, reemplazaría al Simadi.

El vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, explicó que el nuevo sistema funcionaría para garantizar el acceso a divisas de todas las empresas que necesitaran de ellas para producir. No obstante, posterior a lo anterior afirmó que “todavía estamos afinando la plataforma tecnológica“.

Cifras resaltantes

En el 2013, cuando Nicolás Maduro asumió el cargo de Presidente de la República, el tipo de cambio que regía al país era de Bs. 4,30 por dólar. Hoy, 3 años después, esa tasa se ha incrementado en casi 13.500%.

Deja un comentario