View of local currency and US dollar banknotes, in Caracas on March 24, 2014. The Venezuelan government postponed another week the entry into force of the new exchange market announced more than a month ago to control the "black dollar", in a context of inflation and shortages, leading causes of the protests against President Nicolas Maduro which have so far caused 31 deaths. AFP PHOTO/JUAN BARRETO

En alza. El Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) registró aumentos por segunda semana seguida y cerró la jornada de este viernes, 12 de mayo, en Bs. 723,55 por dólar estadounidense, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Desde el 28 de abril el Dicom no ha detenido su incremento. Su valor subió 6,12 bolívares en ese tiempo, a pesar de que al menos durante cuatro meses estuvo fluctuando entre los 600 y 700 bolívares.

Desde el 10 de enero el Dicom subió su valor en Bs. 46,95, cuando se ubicó en 676,60 bolívares; mientras que desde que fue anunciado el 9 de marzo de 2016, el esquema cambiario ha devaluado el bolívar en más de 200% respecto de la divisa verde, luego de que iniciara con un valor de 206,78 bolívares hasta la fecha.

El pasado 28 de marzo, en la clausura de la Expo Venezuela Potencia, el presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo método de Dicom regido por un sistema de subastas, que sería abierto al público y con dos procesos semanales, pero aún no ha sido detallado y presentado su funcionamiento.

Deja un comentario