Este jueves 5 de enero el dólar paralelo remontó aún más la cuesta de los últimos días hasta ubicarse en 20,09 bolívares, de acuerdo a la publicación de Monitor dólar en su cuenta en Twitter.
Al cierre de la jornada del miércoles la divisa había tenido un variación de 0,33 de acuerdo a la tasa de apertura y se había ubicado en 19, 82 bolívares. Para este jueves la variación del tipo de cambio fue de 1,39%.
La divisa ha mantenido su tendencia alcista en la última semanal, lo que algunos analistas han atribuido el aumento del gasto público por parte del Gobierno nacional con motivo del cierre del año y la persistente desconfianza de los ciudadanos en el bolívar.
?05/01/2023
— Monitor Dólar Vzla (@MonitorDolarOf) January 5, 2023
? 9:00 AM
? Bs. 20,09
?️1,39% Bs. 0,27
Única cuenta:https://t.co/0Xm8PHvvVy pic.twitter.com/MTrMi2tML1
La subida del precio de la divisa tiene un impacto directo en los bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en la moneda norteamericana, por lo que los expertos alertaron de una aceleración de la inflación, que calculan que en diciembre superó el 30 %.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó este jueves 5 de enero las estimaciones del índice nacional de precios al consumidor correspondietes a diciembre de 2022 y calcula la inflación para ese mes en 37,2%.
Por otra parte, el bolívar arrancó 2023 con una devaluación del 73 % frente al dólar respecto al 3 de enero de 2022, primer día hábil del año pasado, de acuerdo con los datos reportados el lunes 2 de enero por el Banco Central de Venezuela (BCV).
El bolívar abre 2023 con una devaluación de 73 % frente al dólar, según el BCV