Los billetes de Bs. 100 deberán salir de circulación en dos días. El presidente Nicolás Maduro le dio un plazo al Banco Central de Venezuela (BCV) y a la Asociación Bancaria de Venezuela hasta el 13 de diciembre para que coordinen la medida.
Sin embargo, economistas consultados advierten un “colapso del sistema de pagos” y aseveran que la medida pone en riesgo a las personas que tendrán solo 10 días para canjear los billetes que quedarán sin efecto por las nuevas monedas de Bs. 50 y de Bs. 100 y los billetes de Bs. 500.
La economista y profesora universitaria Tamara Herrera explicó que, aunque es necesario conocer el contenido de la Gaceta Oficial para determinar el impacto de la medida, el anuncio es “intempestivo, desbocado y precipitado”.
“Cuando se incorporan nuevos billetes hay un proceso de colecta y de vigencia de los billetes que están en circulación”, manifestó. En este sentido, la profesora recordó que cuando se hizo la reconversión monetaria en 2008 hubo un lapso prudencial para sustituir la vieja familia de billetes.
Ese plazo fue de al menos seis meses en los que se hizo el canje y sustitución de los billetes de forma progresiva, de acuerdo con una publicación del Banco Central de Venezuela.

El economista y también profesor universitario Ronald Balza afirmó que “no tiene sentido sustituir los billetes por unas monedas que perderán su valor muy rápido producto de la inflación”.
“Es el peor momento para poner a los bancos a hacer cambios inesperados porque diciembre es uno de los meses que registra mayor movimiento en los bancos, en el que se hacen más compras, faltan menos de tres semanas para la Navidad (…) esto creará una semana desastrosa en las agencias bancarias”, sentenció.
El economista y analista Asdrúbal Oliveros manifestó, a través de la red social Twitter, que el decreto presidencial “apunta a un colapso del sistema de pagos”.
El director de Econométrica Henkel García también escribió en la red social:
Esto es inviable aun si todo el cono monetario anunciado ya estuviese listo. Según se sabe, no es el caso https://t.co/vaJOcOViOo
— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) December 11, 2016
A esta desquiciada medida hay que agregarle el estado precario de las plataformas de pago electrónico https://t.co/lWEBeblEPa
— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) December 11, 2016
“No hay posibilidad de cambiar todos los billetes de Bs. 100 en el BCV en 10 días. Éste tiene 2 sedes”, opinó el economista y diputado de la MUD, José Guerra.
La moneda nacional se defiende bajando el déficit fiscal y la inflación no sacando de circulación el papel moneda. El mundo al revés
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) December 11, 2016
Para deshacerse de los billetes de Bs 100 en tan corto plazo el BCV debe tener un monto equivalente en billetes de mayor denominación.
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) December 11, 2016
El total de billetes de Bs. 100 que circulaba en el país para el año 2014 (dato más actual que publica el BCV) era de 148.979.872.
Foto: http://www.panorama.com.ve/
o sea que a la fuerza les quiere imponer los billetes de a 500 bolivares y porque mejor no les regala a cada venezolano 2 mil billetes de 500 bolivares como regalo de navidad ya que en enero 2017 tendran un valor de 10 centavos del actual bolivar de dic 2016 cada uno por la devaluacion y como el no GUARDA BOLIVARES SINO DOLARES AMERICANOS POR MILES DE MILLONES NO LE IMPORTA UN CARAJO QUE EL PUEBLO AGUANTEN HAMBRE
EL PUEBLO LLANO O «DE A PIE» COMO LE LLAMAN, NO ES QUIEN POSEE ESOS BILLETES QUE ESTAN OCULTOS Y DEFINITIVAMENTE SON QUIENES SE PICAN LOS QUE SE «RASCAN» JE JE