El presidente Nicolás Maduro anunció el cuarto aumento de salario mínimo en lo que va de 2015. Esta vez el incremento es de 30%, efectivo a partir del primero de noviembre.

“Para proteger el salario, he decidido decretar un aumento del salario mínimo nacional del 30% y modificar la base de cálculo del cestaticket de 0,75% a 1,5 % y llevar la base de datos de cálculo de 22 días a 30 días. Esto representa un aumento anualizado de 137% del ingreso mínimo vital de los trabajadores”, detalló el Jefe de Estado.

El sueldo mínimo actual estaba ubicado en Bs. 7.421 y con el incremento llegó a Bs. 9.649. Los tickets de alimentación se ubicarán en Bs. 6.750.

El Banco Central de Venezuela no ha dado cifras desde hace al menos nueve meses, pero el presidente Nicolás Maduro reveló que las estimaciones junto al Instituto Nacional de Estadísticas apuntan a que la inflación es de aproximadamente 80%. “Aunque le corresponderá a ellos (BCV e INE) dar las cifras exactas”, puntualizó Maduro.

El Mandatario  también fustigó la supuesta negociación que adelantarían Lorenzo  Mendoza, presidente de Empresas Polar, y el economista Ricardo Haussman con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según un audio divulgado la noche del miércoles 14 de octubre por Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.

Desde la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, en el estado Bolívar, le preguntó a los trabajadores si permitirían que vendieran Venezuela al FMI nuevamente. “Y  lo digo desde ya, quien le entregue nuestro país al FMI sería un gran traidor, y el pueblo tendría derecho a irse a las calles como aquel 27 de febrero”.

Además, expresó que el plan de ajustes que propone la derecha se refiere a la “congelación de salarios, privatización de las empresas y servicios públicos, de la educación, de la construcción de viviendas, reducción de personal y pensiones”.

Deja un comentario