Ibis León / @ibisL
- Exxon Mobil es una petrolera estadounidense con filiales en más de 40 países. En Latinoamérica opera en Brasil, Argentina y México. Desde este jueves 5 de marzo adelanta exploraciones petroleras en el Esequibo, autorizadas por el gobierno de Guyana, a pesar de que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, prohíbe que se haga cualquier tipo de actividad en esa zona que Venezuela reclama como suya.
- El convenio con Guyana fue firmado en 1999, ocho años antes de que la petrolera estadounidense demandara al gobierno venezolano por la expropiación de activos en la Faja del Orinoco. Las exploraciones representan una inversión de 200 millones de dólares.
- En octubre de 2014, el tribunal de resolución de controversias del Banco Mundial sentenció que el gobierno venezolano debía pagar $1.600,02 millones por una demanda que impuso la transnacional siete años antes. Este dictamen fue celebrado por el entonces ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, porque, a su juicio, el Ciadi reconocía las exageradas pretensiones de la petrolera y reducía el monto por indemnización.
- En la demanda la transnacional estadounidense exigió al gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, el pago de $ 20.000 millones de dólares por la expropiación de los activos que la petrolera manejaba en la Faja del Orinoco. Esto como parte de la renacionalización de la industria petrolera que ordenó Chávez, en 2007, para darle a la estatal Petróleos de Venezuela la mayoría accionaria.
- Todas las petroleras que tenían control de los convenios operativos aceptaron que les redujeran forzosamente su participación, excepto Exxon y Conoco Phillips. El gobierno venezolano logró acuerdos amigables con Conoco, pero Exxon no los aceptó. Incluso, en 2008, obtuvo una orden cautelar, en la que un juez británico sentenció congelar hasta 12 mil millones de dólares en activos externos de Pdvsa, pero fue desestimada mientras se esperaba el arbitraje del Banco Mundial, informó Ramírez, en una entrevista televisada por Telesur.
- El caso nunca fue reconocido por el fallecido presidente Chávez. En 2012, el mandatario aseguró que su gobierno desconocía la decisión del Ciadi.
- La Exxon Mobil es responsable de uno de los mayores derrames petroleros del siglo XX. El accidente ocurrió en Prince William Sound, Alaska, el 24 de marzo de 1989. Se estima que fueron 11 millones de barriles de crudo que contaminaron 1.300 millas de costa. Se calcula que murieron alrededor de 250.000 aves marinas, 22 orcas, 247 águilas calvas, unas 300 focas, 2.800 nutrias marinas y millones de especímenes de arenque y de salmón.