El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, afirmó que es necesario un marco regulatorio que reduzca los obstáculos burocráticos y que proteja a los más vulnerables para generar un clima de confianza.
El máximo representante del gremio empresarial señaló que se debe garantizar la ejecución de un presupuesto de forma organizada, eficiente y transparente, así como la aplicación de un tipo de cambio “libre, único y competitivo”, la estabilidad de los precios.
“Nos enfrentamos a problemas económicos complejos y no podemos responder a esa realidad con medidas parciales, y con medidas que vayan en la misma dirección que las que nos trajeron a esta crisis. Tenemos que cambiar el rumbo, una tarea que no es sencilla, pero si es posible”, dijo Martínez, según señala un comunicado.
Fedecámaras exige, en tal sentido, derogar la Ley de Precios Justos porque ocasiona un retardo regulatorio e incertidumbre, una reforma del sistema judicial, un régimen de inversiones extranjeras, otra Ley Antimonopolio y una regulación en mercado de capitales.
“Venezuela necesita un sistema tributario eficiente. Es necesario llevar a cabo un proceso de armonización fiscal, que revise y ordene los impuestos nacionales, estatales y municipales, a los que se suman las más de 20 contribuciones y aportes parafiscales, afectando la competitividad de las empresas. Se deben revisar el Código Orgánico Tributario, la Ley del Impuesto Sobre La Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y las Contribuciones Parafiscales”, agrega el comunicado de Fedecámaras.
El gremio empresarial reafirmó su compromiso con el país para impulsar una economía “fuerte, estable, productiva e innovadora. Es momento de empezar”.