El ingreso mínimo mensual será de 1.980 bolívares soberanos, según la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.403, publicada este lunes 3 de septiembre.

El decreto Nº 3.601 establece que el salario mínimo obligatorio en todo el territorio de la República se fija en mil ochocientos bolívares soberanos (Bs. S. 1.800) mensuales, a partir del 1 de septiembre, mientras que el decreto 3.602 fija el monto del cestaticket socialista en ciento ochenta bolívares soberanos (Bs. S 180).

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez,  se adelantó a la publicación e indicó que el valor del bono de alimentación será de 180 bolívares soberanos lo que corresponde al 10% del salario mínimo.

Hasta el mes de agosto, los trabajadores venezolanos cobraron un cesta ticket por 2 millones 196 bolívares fuertes o 22 bolívares soberanos Con este ajuste se incrementó hasta 8 veces el valor anterior.

Nuevo encaje legal

Además, en la Gaceta Oficial Número 41.472 se exonera el pago de impuesto por concepto de importación y se exige a las entidades bancarias mantener un encaje especial, adicional al encaje ordinario igual al cien por ciento (100%) sobre el incremento de las reservas bancarias excedentes al cierre del 31 de agosto de 2018.

El encaje legal, es un porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener como reserva obligatoria en el Banco Central de Venezuela (BCV).

La decisión tomada por todo el directorio del BCV “es una política monetaria antiinflacionaria y está en sintonía con el Plan de Recuperación Económica que ha puesto en marcha el Ejecutivo Nacional”, señaló el presidente del BCV, Calixto Ortega.

“El BCV a partir de hoy iniciará una mesa de trabajo con la banca comercial, para asegurarnos del éxito de la puesta en marcha de esta medida y por supuesto asegurar la sostenibilidad de lo que es la principal actividad de la banca que es la intermediación financiera”, agregó.

El decreto 3.601 también menciona que el salario mínimo paro los aprendices será de 1.350 bolívares soberanos

Precios “acordados”

La Vicepresidencia para el Área Económica publica una resolución mediante la cual se autoriza el acuerdo alcanzado para la fijación de los precios al consumidor para los productos y las presentaciones que en ella se indican, los cuales serán de obligatorio cumplimiento por las personas naturales y jurídicas, de derecho público y privado, en la República Bolivariana de Venezuela.

Gobierno aumenta precios acordados del cartón de huevos y de otros seis alimentos

Foto: caraotadigital.net