El expresidente de la organización empresarial Fedecámaras, Jorge Roig, afirmó que “Venezuela está haciendo lo que tiene que hacer en estos momentos que debe mucho dinero”, al referirse al anunciado canje de bonos por la estatal Petróleos de Venezuela.
“Yo creo que Venezuela está haciendo una estrategia que le corresponde. Esta es una operación profesional que se ha hecho con una asesoría internacional importante y yo creo que Venezuela está haciendo lo que tiene que hacer en estos momentos que debe mucho dinero a sus proveedores”, dijo este martes, 20 de septiembre, en el programa de televisión Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.
Fitch y Standard & Poor’s, dos de las principales agencias de calificación de riesgo, advirtieron el pasado lunes de un posible default (incumplimiento del pago) de Petróleos de Venezuela, S.A, luego de que la firma anunciara su propuesta de canjear bonos que vencen en 2017 por un valor de 7.100 millones de dólares.
Petróleos de Venezuela ha enfatizado que la oferta de canje es voluntaria. Pero S&P rebajó la nota de Pdvsa a grado “CC”, con un panorama “negativo”, agregando que dadas las condiciones, si la operación se lleva a cabo, significaría un incumplimiento de los compromisos de la compañía.
“Todas estas instituciones financieras mundiales cuando ven que tú cambias el lapso de deuda, entonces bajan la calificación de los bonos. Eso no es bueno ni malo. Los mercados han reaccionado tan esa así que los bonos de alguna manera subieron”, afirmó Roig.
En ese aspecto, el dirigente empresarial difirió de S&P la cual considera que la perspectiva de la operación “es negativa, lo que refleja una rebaja si la empresa completa la oferta de canje, que clasificamos como equivalente a un incumplimiento”.
“Ojalá que el dinero que les va a entrar (a Pdvsa) en este tiempo por no pagar la deuda lo utilice para incrementar el aparato productivo, para meterle dinero a Pdvsa que no paga a sus proveedores; ojalá que ese dinero se vaya a eso y no a lo que se ha ido un millón de millones de dólares en estos últimos años que nadie sabe dónde están”, concluyó Roig.
Con información de Globovisión