Por “reventa prohibida” han sido detenidas 5.395 personas en el país, en el marco de la lucha contra el contrabando que ha emprendido el Ministerio Público, informó la Fiscal de la República Luisa Ortega Díaz, la mañana de este domingo, 11 de octubre.
Precisó que de estas 5.395 personas, 1.974 tienen medida de privativa de libertad, mientras que las 3.079 restantes tienen cautelares.
Ortega aseguró que el bachaqueo y el contrabando de extracción “han afectado seriamente la economía del país no solamente por Colombia sino también por el Caribe y las otras fronteras”, dijo.
Precisamente para bajo el argumento de “acabar con la reventa de productos básicos”, el presidente Nicolás Maduro declaró estados de excepción en 23 municipios de tres estados (Táchira, Zulia y Apure). Incluso asomó la posibilidad de constituir la zona de defensa Nº 8 en Amazonas.
Hasta el momento, las autoridades venezolanas han revelado la detención de 250 personas en la frontera por Táchira. Entre ellas, 66 militares, 28 policías y 34 presuntos paramilitares.
El gobernador de esa entidad, José Gregorio Vielma Mora indicó que la mayoría de estas aprehensiones están vinculadas al contrabando de extracción, lo que para algunos economistas y especialistas es definido como “exportación”.
Con información de EFE.