Redistribuir la renta en función de las metas sociales, ahorrar internamente para exportar, obtener divisas para reinvertir internamente, consolidar el aparato productivo nacional y contribuir a la política de conservación del medioambiente son los beneficios fiscales que traería consigo el aumento de la gasolina según el ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Farías.

Farías afirmó  que “vamos a incorporarle racionalidad a la cultura de derroche que tenemos (…) la gente debe entender que esta es una medida que se toma en función de las necesidades del pueblo porque estamos dando un subsidio que favorece a los sectores de la población que tiene mayores recursos. Con ese dinero nosotros podemos darle subsidio al transporte público y el transporte de alimentos, de manera que es absolutamente positivo para la población”.

Aunque desde 2013 se ha asomado la medida, fue durante la presentación del Memoria y Cuenta de su gestión de Gobierno ante la Asamblea Nacional, que el presidente de la República Nicolás Maduro, aseguró: “Hay que hacerlo, llegó la hora de aumentar el costo de la gasolina”.

El titular de la cartera de Comercio Exterior e Inversión Internacional explicó a Efecto Cocuyo que desde el Ejecutivo Nacional se han hecho diferentes estudios para “actualizar el precio de la gasolina que está a niveles irrisorios”. En ese sentido, aseveró que el aumento “prácticamente ha sido un clamor desde 2013”.

Farías declaró que el Presidente será el encargado no solo de anunciar el momento del aumento, sino también la forma de emplear el incremento de manera razonable y racional. Insistió en que no permitirán que “fuerzas políticas aprovechen esta decisión para manipular, para aprovecharse de focos violentos y generar disturbios en el país”.

El ministro también opinó sobre el decreto de emergencia económica. A su juicio, las opiniones de “corralito económico” solo buscan perturbar el ambiente político para manipular a la opinión pública. Consideró que este plan surtirá resultados inmediatos porque actúa en términos concretos.

Farías señaló que en materia de exportaciones se puede atender de manera inmediata: “muchos industriales y productores nacionales que han planteado la necesidad de colocar sus productos fuera del país, la recuperación de muchas empresas del punto de vista productivo, activando algunos correctivos que hagan eficiente el empleo de esos recursos productivos podremos actuar de manera inmediata”

Deja un comentario