En la calle de los galpones de Empresas Polar en La Yaguara no hay camiones estacionados la mañana de este viernes 31 de julio, a diferencia del día anterior. Tras tocar la corneta de su vehículo, le abren el portón al transportista Joseph Jaramillo, que cargará 5.000 kilos de harina, aceite, pasta, mantequilla y mayonesa a bodegas y supermercados de Caracas. Cinco funcionarios de la Guardia Nacional permanecen en la entrada y otro grupo de ellos se distingue dentro de los almacenes.
“Hoy están dejando entrar y salir a todos los transportistas. Ya por lo menos nos permiten trabajar”, dice Jaramillo desde su camión. El pasado jueves no pudo transportar alimentos, al igual que más de mil conductores que se encargan de la distribución de los productos en Caracas, Vargas y Miranda.
Un hombre de camisa blanca identificado con el carnet de Alimentos Polar se asoma y reafirma lo dicho por Jaramillo. “Desde ayer en la tarde permitieron que los camiones comenzaran a transportar los alimentos. Hoy no están los funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos, solo los guardias que custodian el espacio”.
José Arias también esperaba en la entrada la factura que le indicaría a qué lugar llevaría 10.000 kilos de alimentos despachados en los galpones. “La gente ayer (jueves) como que se dio cuenta que nos tenían que dejar trabajar. No podemos dejar sin comida a las comunidades”.
Frente a los galpones permanecían miembros de consejos comunales en Antímano para custodiar “este espacio que será la Ciudad El Algodonal (…) Esto es una ocupación legal que apoyamos y estamos esperando lineamientos a seguir. De aquí no nos movemos”, dijo Ayarí Rojas, vecina del sector, quien además es representante de la Nueva Comunidad Amatina, como la denominó el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, cuando en el año 2011 expropió los primeros terrenos donde Empresas Polar almacenaba sus productos.

Alimentos Polar asegura que están operando al 100%
El presidente de Alimentos Polar, Manuel Larrazábal, afirmó la operatividad de la empresa en la distribución de productos al mercado; sin embargo, cuestionó “los grandes costos” que implican el traslado de equipos e inmobiliaria a otro lugar.
“Lo normal sería que ellos hubiesen llegado con una propuesta de un lugar adecuado para mudarnos, que paguen los traslados, que indemnicen a los trabajadores. Pero no, no lo hicieron”, dijo Larrazábal en entrevista con CNN en Español.
Ministro de Vivienda y Hábitat se reunió con trabajadores
Con el grito de “queremos trabajar, queremos trabajar” fue recibido el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, en los galpones de La Yaguara este viernes. Molina sostuvo una asamblea con los trabajadores durante esta mañana. En la cuenta Twitter de trabajadores de la empresa @TodosSomosPolar informaron que Molina “trató de comprarnos con promesas chimbas de vivienda”.
La inmobiliaria Carapay C.A., propietaria de los más de 70.000 metros cuadrados donde están situados los galpones de Pepsi-Cola Venezuela, Alimentos Polar y Cargill de Venezuela, rechazó la medida de expropiación “que afecta a un grupo de empresas industriales y comerciales que se encuentran operativas y son fuente de miles de empleos”.
“La posibilidad de contar con inmuebles que cumplan con las exigencias en términos de tamaño y ubicación es fundamental para que todas estas empresas puedan continuar trabajando para abastecer el mercado de alimentos, bebidas y productos en general”, señaló el representante legal de la empresa, Luis Alfredo Hernández.
Vanessa Arenas / @VanessaVenezia

Video: @TodosSomosPolar