El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, informó que el 80% de los dispositivos para el plan piloto del subsidio a la gasolina está funcionando en los 85 municipios fronterizos de ocho estados del país, donde comenzó con retrasos la aplicación de este pago del combustible desde este martes 4 de septiembre.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, Quevedo estuvo en el municipio Capacho Viejo del estado Táchira, donde informó que existen problemas de conectividad en regiones como Amazonas, Delta Amacuro, así como en zonas de Táchira y el Zulia, pero dijo que pese a ello están funcionando en su mayoría.
Además de estos estados en Apure, Bolívar, Falcón y Sucre, completan la lista de las regiones del país donde se puso en marcha el pago con el sistema del carnet de la patria y la huella dactilar.
Los problemas para la conexión a internet o redes wifi son la constante en las zonas fronterizas o en regiones como Amazonas, donde solo Atures (Puerto Ayacucho) y Autana cuentan con energía eléctrica regular. Además solo funciona la plataforma tecnológica de Movilnet y Cantv, que es irregular ante la ausencia del servicio eléctrico.
Zulia, que atraviesa una crisis eléctrica desde hace dos meses, es otra de la entidades, donde la aplicación del plan piloto ha confrontado dificultades.
Los dispositivos se dispusieron en 315 estaciones y 973 picos o surtidores de gasolina, donde son operados por los trabajadores de las gasolineras y no por miembros del Plan Chamba Juvenil, como el lunes 3 de septiembre informó el presidente Nicolás Maduro.
Para llenar un tanque de gasolina con este sistema, los usuarios al estacionar junto a la isla, solicitan el suministro de combustible y solo los que cuentan con el carnet de la patria y se registraron en el censo automotor -ordenado por el Ejecutivo- tendrán acceso al subsidio.
El resto de los venezolanos deberán pagar el precio de la gasolina a valor internacional, un costo que aún no es definido por el gabinete económico de Maduro.
Quevedo destacó que en Táchira activaron 84 lectores biométricos en 93 estaciones de servicio.
Foto: @Pdvsa
Lea también:
Falla más común en plan piloto para subsidio de la gasolina: falta de internet