La estatal petrolera rusa Rosneft anunció este sábado, 28 de marzo, el cese de sus operaciones en Venezuela y la disposición de sus activos, relacionados con la operación en Venezuela.
“Hoy Rosneft concluyó un acuerdo con la compañía 100% propiedad del Gobierno de la Federación Rusa, para vender todos sus intereses y cesar su participación en sus negocios venezolanos, incluidas las empresas conjuntas de Petromonagas, Petroperija, Boqueron, Petromiranda y Petrovictoria, así como el petróleo, empresas de servicios de campo, operaciones comerciales y comerciales”, señalaron en una nota de prensa.
Como resultado del acuerdo celebrado, todos los activos y operaciones comerciales de Rosneft en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán eliminados, terminados o liquidados.
“La transacción concluida y la venta de activos dará como resultado que Rosneft reciba como pago de liquidación una participación del 9.6% del capital social de Rosneft que será mantenida por una subsidiaria al 100% de Rosneft y contabilizada como acciones propias”, agregaron.
?? ¡No se preocupen! Se trata del traspaso de los activos de Rosneft en ?? al Gobierno de Rusia directamente. Seguimos juntos en adelante ?❗
⚡️ La petrolera rusa Rosneft anuncia el cese de las operaciones en Venezuela
?? https://t.co/cSvbY8gFMi pic.twitter.com/lRqq11AGdI— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) March 28, 2020
Trabas y sanciones
El pasado 4 de marzo la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo que declaró la invalidez y nulidad de los contratos suscritos entre Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) y Rosneft Trading S.A, con los que se otorgaron en garantía 49,9% de las acciones de Citgo Holding INC a la estatal rusa, en enero de 2016.
Anteriormente, el 18 de febrero Estados Unidos emitió sanciones económicas contra Rosneft Trading por ayudar a Venezuela en el comercio internacional de petróleo y reiteró su advertencia a otras empresas energéticas de medidas similares si continuaban colaborando con el gobierno de Nicolás Maduro.
Ese mismo día, Rusia rechazó las medidas y aseguró que estas no afectarían las relaciones de ambas naciones. En esa oportunidad el líder de la AN y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que estas sanciones eran parte de los esfuerzos de la oposición para lograr el cese de la usurpación por parte de Maduro y alcanzar un cambio político en el país.