La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), 5.085 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), funcionarios del ministerio de Alimentación y el poder popular organizado, se desplegaron en los 24 estados del país en una jornada de fiscalización de marcaje de precios depósitos de alimentos en los mercados de cada región.
Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaría, aseguró que estas jornadas son para “combatir la especulación, el acaparamiento y todas las irregularidades que forman parte de esta guerra económica”. Asimismo, recordó que se tomará las medidas necesarias en los casos de incumplimiento de la nueva normativa de marcaje de productos y margen máximo de ganancia, establecida el pasado 26 de octubre mediante la Gaceta Oficial 40.774.
Declaró desde el Mercado Municipal de Catia, al oeste de Caracas, que hallaron “alrededor de 1.000 unidades de pollo acaparadas”. Allí se inspeccionaron 119 locales comerciales por 80 fiscales de la Sundde, junto a 400 efectivos de la Guardia Nacional y brigadistas de la Alcaldía de Caracas. En el Mercado Municipal de Maracay se realizó venta supervisada de pollo y carne.
Osorio informó que este fin de semana se activaron 4.057 operativos de mercados a cielo abierto para que los ciudadanos puedan adquirir productos de primera necesidad a precios justos. Indicó que los productos que se pueden adquirir son: arroz, azúcar, harina, leche, hortalizas, pollo, carne y artículos de higiene personal a bajos costos.
Expresó que en estas jornadas se distribuyen los productos que han sido incautados en operativos de la Superintendencia de Precios Justos, que estaban acaparados o eran vendidos con sobreprecio.