Impedir repatriación. Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) pidieron al Banco de Inglaterra, este viernes 30 de noviembre, que no acceda al pedido del Gobierno de Nicolás Maduro de repatriar a Venezuela 14 toneladas de oro.

Señalaron  que el dinero que representa el mineral podría usarse para financiar “represión” contra la disidencia.

“Sin dudas, la intención de Maduro y su régimen es robar estos recursos que pertenecen al pueblo, usarlos en su beneficio personal o financiar una mayor represión”, dice una carta a la que tuvo acceso Efe que firman el expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (PJ), y el dirigente en el exilio, Carlos Vecchio (VP).

En la misiva, los partidos indicaron que en 2011, dentro de las bóvedas del Banco de Inglaterra, reposaban 99 toneladas de oro venezolano, que fueron “confiados” a esa institución durante la década de 1980 por los gobiernos de entonces.

Reseñan en el documento que la cifra se redujo cuando el fallecido Hugo Chávez (1999-2013) inició un proceso de repatriación en 2012.

PJ y VP aseguran que desde 2015 el Gobierno de Maduro ha hecho algunos “intercambios”, lo que redujo los depósitos del metal venezolano a solo 14 toneladas, que tienen un valor aproximado de 550 millones de dólares.

Señalaron que la entrega del oro a Venezuela “violaría” las legislaciones de Reino Unido referidas a la corrupción y prevención de lavado de activos.

De acuerdo con los partidos, el pedido de repatriación “es un esfuerzo directo de la dictadura venezolana” para eludir las sanciones que impuso le el Gobierno estadounidense a inicios de este mes sobre las transacciones con oro.

El Gobierno de Maduro venderá el oro “sin cumplir con la legislación venezolana” sobre exportaciones, “como ha hecho de forma consistente durante más de dos años”, aseguraron las organizaciones.

Medios locales informaron que Venezuela alista la repatriación de las 14 toneladas de oro que quedaron en Inglaterra, cuando Chávez  ordenó en 2011 el retorno del metal venezolano.

El legislador opositor, Ángel Alvarado, dijo que Maduro venderá el metal una vez tenga posesión de él.

Según Alvarado, su posible comprador es Turquía, cuyo presidente, el conservador Recep Tayyip Erdogan, hará el lunes 3 de diciembre su primera visita oficial a Venezuela.

Con información de EFE

Foto: Su Noticiero 

Lea también:

Gobierno anuncia ocupación de mataderos por 180 días “prorrogables”