El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela se dirigió a su homónimo en Chile para rechazar el contenido de un comunicado del país sureño -emitido el 12 de septiembre pasado- a propósito de la sentencia al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.
De acuerdo con la cancillería nacional, en el documento “se emiten juicios de carácter injerencista en los asuntos internos de un Estado de Derecho democrático, soberano e independiente como la República Bolivariana de Venezuela”.
Después de reconocer que las facultades de los tribunales venezolanos, en el documento oficial de La Moneda, hacen votos para que se respete el debido proceso: “esperamos se observen las garantías judiciales de un debido proceso y la eficacia de los recursos disponibles para que los afectados puedan reclamar de una sentencia de primera instancia”.
La respuesta venezolana sirve de recordatorio. “Resulta necesario recordarle a la Cancillería chilena que la no intervención en los asuntos internos de otro Estado es un principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional Público. En ese sentido, cualquier pronunciamiento que vulnere su esencia en nada contribuye a la construcción y perfeccionamiento de relaciones bilaterales de respeto mutuo. Para la República Bolivariana de Venezuela es norma fundamental abstenerse de pronunciarse sobre los asuntos domésticos de cualquier Estado soberano”.
Continúa la cancillería venezolana mencionando algunos casos álgidos en Chile como la situación de los Mapuche, la dictadura de Augusto Pinochet o la privatización dela educación. “Venezuela jamás ha emitido ni emitirá opiniones sobre estos graves asuntos”, indicó.
“El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela hace un nuevo llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile para que en el ánimo de mantener relaciones de respeto mutuo evite inmiscuirse en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela por acción directa o por influencia de potencias externas”, concluyó.
Foto: Flickr