La jornada de este miércoles incluyó protesta para tres de los principales hospitales caraqueños: Maternidad Concepción Palacios, Dr. José María Vargas y el Hospital General José Ignacio Baldo (El Algodonal). 

Al grito de “¿Qué queremos? ¡Condiciones!“, personal y pacientes de la Maternidad, ubicada en la avenida San Martín, exigieron dotación de insumos para el centro.

También le pedían al gobierno que aceptara ayuda humanitaria, para poder solventar la crisis. “(…) en vista de todas las carencias que tenemos en todos los niveles, de todos los medicamentos tenemos que recibirla. Aceptemos esa ayuda“, dijo una de las manifestantes.

YouTube video

En El Algodonal la situación no cambiaba mucho. “Pacientes molestos reclaman sus derechos”, gritaban los que ahí protestaban. Verónica Martínez, pediatra en el nosocomio, denunció que no hay insumos básicos para atender a la comunidad.

“(Faltan) medicamentos antibióticos, antihipertensivos, broncodilatadores, esteroides, hidrataciones parenterales, inyectadoras, yelcos. Tenemos problema con el servicio de anestesia y en quirófano“, señaló Martínez.

En el mismo recinto, la doctora Marietta Rea, jefa II del servicio de cirugía, habló de las declaraciones de la ministra Luisana Melo frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde señaló que el acceso a medicamentos está garantizado en Venezuela. 

No está hablando del país que tenemos“, inquirió Rea. “¿Cómo va a saber lo que pasa en un hospital si no los visita? El director me dijo ayer ‘estoy desesperado, no sé qué hacer”, señaló, mientras los manifestantes gritaban “Oye ministra, ven pa’ que veas”.

Protesta en el hospital El Algodonal
Protesta en el hospital de El Algodonal

La Sociedad de Médicos y Residentes del Vargas ya había tomado cartas en el asunto. En la tarde de este martes 7 de junio fueron hasta la Asamblea Nacional para solicitar la apertura del canal humanitario. 

Que vengan a inspeccionar y hacer una contraloría interna en nuestra institución. Que constaten ellos mismos, que son quienes tienen el papel de solicitar la apertura”, señaló la doctora Luz Acevedo, de neurocirugía.

Deja un comentario