El vicepresidente de la República, Tarek El Aissami, amaneció en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional para conmemorar el 5 de julio. Aseguró que aún “no se han terminado de romper amarras contra el imperio yanqui”, y dijo que el 30 de julio: Estamos a la puerta de un umbral virtuoso.
Ofreció un discurso a propósito de la celebración del día de la Independencia de Venezuela. “Estamos en las instalaciones de un poder del estado que ha sido secuestrado por la misma oligarquía que traicionó a Bolívar…el hecho de venir hoy es para reivindicar a nuestros mártires e historia viva”.
Varias veces invitó a los asistentes, al pueblo, a sumarse a la iniciativa de la Constituyente y afirmó que “por cada traidora o traidor, vendrán miles y miles de revolucionarios a levantar la bandera de Bolívar”. Igualmente llamó a la Fuerza Armada: “Son tiempos de batalla”, señaló. También hizo votos para que en el 2021 pudieran decir desde ese mismo recinto “misión cumplida, Bolívar; misión cumplida, Chávez”.
Escoltado por el representante de la cartera de Defensa, Vladimir Padrino López, y el alto mando militar, el funcionario manipuló con guantes blancos el acta de la independencia original. Lentamente pasó sus hojas, se le desprendió una y señaló algunas de las firmas.
Al acto, que se realizó sin aviso previo, como corresponde protocolarmente, no asistió ningún representante de la bancada de la oposición. Algunos diputados que se encontraban desde temprano en el Palacio Federal Legislativo transmitieron a través de las redes sociales las incidencias del acto.
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) July 5, 2017
Inesperadamente se presenta el tren ejecutivo, con personal movilizado de los ministerio en la AN , para los actos del 5 de julio.
— Stalin González (@stalin_gonzalez) July 5, 2017
El orador de orden fue Mario Serrano, quien hizo mención a la herencia genética de los indígenas y los negros luego de participar como jurado en un trabajo sobre el ADN mitocondrial, hecho al que se refirió en varias ocasiones durante su discurso; habló de las “sociedades burguesas” y de las comunas.
Una vez concluido el acto, los funcionarios se retiraron del Palacio.