El Sombrero amaneció de rojo. La noche de ayer funcionarios de la Dirección General Contra Intelegencia Militar (DGCIM) localizaron en el sector El Coleador a la banda de El Picure, y en un tiroteo originado, causaron la muerte de cinco personas, mientras que otras seis fueron gravemente heridas.
Ayer desde las 5:00 pm, los habitantes de El Sombrero salieron a celebrar en una caravana de carros y motos los resultados de las elecciones parlamentarias. Vecinos del sector indicaron que seis horas después, frente a la Licorería El Coleador la comunidad continuaba la fiesta con tragos en mano y al ritmo de la música. En el sitio se encontraba José Antonio Tovar Colina, líder de la banda El Picure y sus subalternos.
Información suministrada por una fuente policial reveló que los uniformados se encontraban en la zona realizando labores de inteligencia cuando descubrieron al grupo delictivo. Unos y otros accionaron sus armas. Cada bando quería eliminar al otro y protegerse.
“Fueron contra los malandros. Cuando el gobierno (policías) llegó, los malandros empezaron a echar plomo a lo loco“, dijo uno de los vecinos.
En el intercambio de disparos, las balas mataron al agente de la DGCIM, Alberto José Figueroa; y a los lugareños Odalys Gissel Pérez Carpio y Orlando José Martínez Ascanio, junto a una mujer de 28 años y a un hombre de 35 quienes no han sido identificados por las autoridades.
Ellos no fueron las únicas víctimas del tiroteo. También lo fueron un adolescente de 16 años, Adrián Enrique Espinoza, José Gregorio González Aponte, Julio Gregorio Izquier Páez, Tony Ascanio y Genesis Hatziyannacoudis. Todos fueron trasladados a un Centro Diagnóstico Integral (CDI) por las autoridades.
Entre la comunidad trascendió que fueron ocho las personas asesinadas y cerca de 24 heridos los que dejó el tiroteo. Aseguran que la mayoría de los lesionados fueron llevados por sus parientes al CDI y a San Juan.
“No mataron a ningún malandro al final. Todos los que murieron eran personas de la comunidad que quedaron atrapados en el tiroteo, menos Orlando José que solía hacerle favores a la banda. Lo llamábamos ‘Oly’”, mencionó un habitante quien agregó que entre los heridos se encuentra una de las parejas de El Picure.
En el lugar del enfrentamiento las autoridades colectaron una granada y conchas de balas de AK47 y calibre 223, 5.56 y 9mm.
Es la segunda vez que El Picure se le escapa a la DGCIM. La última vez que los funcionarios se acercaron a Tovar Colina fue el 26 de septiembre en un operativo que se desplegó en El Sombrero y Barbacoas, ubicadas a 15 minutos de distancia. El delincuente se escabulló herido de las manos las autoridades cuando se encontraba en el CDI de El Sombrero, según lo reconoció el diputado Freddy Bernal tres días después. Ese operativo fue
Luego de una semana del incidente, el jefe de DGCIM – Guárico Richard James de Sancho, fue destituido de ese cargo y también del puesto como secretario de Seguridad Ciudadana, por supuestamente avisar a El Picure sobre del operativo del 26 de septiembre.
Así se publicó en el diario Últimas Noticias, en el que se detalló además que James era un general de brigada del Ejército, promoción Cornelio Muñoz del año 1989.
El Picure y su combo opera como grupo delictivo desde 2008, pero es hasta 2013 cuando las autoridades comenzaron a hacerle frente y cooperan entre diversos cuerpos de seguridad del estado para capturarlo.
Se dedican a cometer homicidios, extorsiones, secuestros y robo de vehículo. Sus víctimas preferidas son los ganaderos y empresarios de la zona, así como los gandoleros que deben pasar por la carretera de Guárico con sus mercancías.
En octubre de este año, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) publicó en su portal web que se había emitido una alerta roja en contra de Tovar Colina. Para Interpol, El Picure solo es requerido por las autoridades venezolanas por homicidio.
Hasta cuando esta situación! Aquí no hay nadie que haga algo?