Casi un año después de la fiesta donde la vedette celebró la salida a luz de ese calendario, el entonces ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, ofreció una rueda de prensa el 28 de octubre de 2008 para informar sobre la desarticulación de una presunta banda de narcotraficantes. En el procedimiento fueron detenidos cinco ciudadanos venezolanos y otros tres colombianos, tras un allanamiento en el Club Campestre La Chinita, en El Tigre (Anzoátegui). Tras cuatro años en prisión, Henry Edison Marín Hoyos (un obrero implicado en el caso) se fugó al colarse entre un grupo pastoral que acudió al retén del Centro de Coordinación Policial El Tigre (antigua Zona N° 5) para dar charlas de carácter religioso, informó el diario El Tiempo, el 10 de noviembre de 2012.
En el fundo donde incautaron 30 panelas de cocaína pura, Canales había posado apenas meses antes. En Rancho Camacho, otra finca ubicada en la misma localidad, incautaron tres escopetas de distintos calibres, 34 vehículos y 62 caballos, dijo el extitular de la cartera. Por este procedimiento quedaron solicitados por el Juzgado de Control II del estado Anzoátegui el excapitán Villarroel Ramírez, apodado “el Potro” y su hermana Sovisky Ramírez. Con alerta roja de Interpol, uno de ellos finalmente fue capturado, siete años después. La mujer aún está prófuga.
Aunque no se conocen fotos de ambos juntos, en su momento, la vedette admitió su relación con este hombre que hoy es señalado de ser parte de la organización que dirige el recién fugado narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Pero se defendió y salió ilesa de las averiguaciones. Nunca la detuvieron por el caso, mas sí fue llamada a declarar en calidad de testigo. Lo que dijo ante la policía, la Fiscalía, y luego repitió a los medios de comunicación, fue que al momento del allanamiento se encontraba en Colombia, recuperándose de unos “retoques” estéticos que le habían practicado.
“Mi única aparición en este caso fue que fui citada a rendir declaración por ser pareja en ese momento de quien estaban acusando. Fui a las oficinas del Cicpc en condición de testigo, mas no de implicada (…). Yo creo que el tiempo y Dios se encargarán de demostrar mi inocencia y lo injustso que están siendo conmigo, al negarme la oportunidad de seguir brindando mi talento al pueblo venezolano”, dijo al portal rumberos.net, en relación con el veto que recibió por parte de canales como Venevisión y Televen, tras estar involucrada en este escándalo. Y agregó: “Mi novio tampoco está detenido, aunque sí es cierto que enfrenta algunos problemas. A él le jugaron sucio, pero no puedo dar mayores detalles, para no entorpecer las averiguaciones. A mí me llamaron para declarar, ofrecí mi testimonio y salí ilesa de la situación”.
La captura del excapitán de la GNB fue anunciada este lunes 20 de julio por el ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, quien aseguró el vínculo entre el detenido con el narcotraficante Frank Treyo, alias “el negro Frank”, preso en Estados Unidos. En 2013, Adam Szubin, director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés), dijo que Villarroel Ramírez “es un ejemplo de traficante de narcóticos que explota su antigua posición y conexiones militares para facilitar el transporte de cocaína a México y se aprovecha de las ventas posteriores tanto en Colombia como en Venezuela”.