La Secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) está preocupada porque el gobierno venezolano rechazó la solicitud de observación internacional a la actividad del 1º de septiembre, que hizo según lo pidió el diputado Luis Florido y el dirigente en el exilio Carlos Vecchio.
Por eso, el secretario general de la organización, Luis Almagro, emitió un comunicado en el que exhorta al Gobierno a garantizar la paz, el respeto a los derechos humanos y la vida de los manifestantes opositores.
“El hecho de haber negado una propuesta que otorgaba garantías a la gente para el ejercicio de sus derechos demuestra claramente una negativa de asegurar al propio pueblo condiciones de paz y tranquilidad en el contexto de las manifestaciones del 1 de septiembre”.
Por otra parte, la Secretaría General de la OEA hace responsable al Gobierno de Venezuela de asegurar al pueblo su derecho a manifestarse pacíficamente, su derecho de asociación y su derecho de libre expresión sin sufrir ningún tipo de violencia e intimidación.
“Será completamente inaceptable para la Secretaría General cualquier abuso de autoridad. La Secretaría General hace responsable al Gobierno de toda víctima, que espera no tener que lamentar”, agregó la institución.
Almagro envió un documento a Venezuela con nueve puntos, entre los cuales solicitaba su disposición a coordinar el acompañamiento institucional de observación internacional de las referidas manifestaciones con el ánimo, hacer un trabajo en conjunto con el sistema interamericano para garantizar los derechos de la ciudadanía.
“Frente al creciente deterioro institucional registrado en Venezuela … hacemos un llamado a que las manifestaciones y marchas previstas, al amparo del legítimo derecho de reunión y de expresión de la voluntad popular, se desarrollen de modo pacífico y en el clima de convivencia necesario”.
Además la OEA exhortó a Nicolás Maduro a frenar la persecución “arbitraria e impune” en contra de dirigentes opositores. El comunicado menciona textualmente los casos de Daniel Ceballos, Warner Jiménez, Yon Goicochea, Lester Toledo, Delson Guárate, Carlos Melo, Francisco Jiménez y Gabriel San Miguel, Raúl Baduel y Alexander Tirado y otros ataques generados en los últimos días.
“Se llama al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a permitir, en el más amplio marco de libertad y de garantías ciudadanas, las manifestaciones de la expresión popular y a evitar medidas que puedan alentar la violencia y generar climas de confrontación, tales como la programación en el mismo día de marchas y manifestaciones pro gubernamentales”.,
Almagro también llama al CNE a no ser un organismo del poder de Maduro, porque eso deteriora la convivencia y agudiza la polarización.
“Urge el establecimiento de un diálogo genuino y en busca de resultados en el país. El establecimiento de plazos, objetivos y mediadores aceptados por todas las partes constituye una condición insoslayable para la recuperación democrática en Venezuela”.